Show simple item record

dc.contributor.advisorValera Guanda, José Luís
dc.contributor.authorQuevedo G., Johan E.
dc.contributor.otherAliso, Stephania
dc.contributor.otherParedes, Yanceth
dc.date.accessioned2022-04-20T14:48:03Z
dc.date.available2022-04-20T14:48:03Z
dc.date.issued2007-10-23
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/6816
dc.descriptionCota : HD2346 V4Q84en_US
dc.descriptionxiii, 100 h. : il.en_US
dc.descriptionLic. en Contaduría Públicaen_US
dc.descriptionBiblioteca : Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractLa planificación tributaria se conoce como una disciplina orientada a la selección de objetivos derivados de un fin previamente establecidos para el logro de los mismos de una manera óptima, también trata de prever las consecuencias que desde un punto de vista tributario, van a tener los comportamientos y decisiones que los empresarios adopten a lo largo del ejercicio económico a fin de poder anticipar las cifras de impuesto, tasas y contribuciones a pagar. Por ser un concepto relativamente innovador, se presenta la inquietud de determinar la aplicación de la planificación tributaria en las PyMES comerciales de la parroquia Flor de Patria del municipio Pampán del estado Trujillo. Para ello se realizo un estudio de tipo descriptivo con un diseño de campo, para una población de cuarenta y una Pymes según información suministrada por la alcaldía del municipio Pampan, de la cual no se realizo muestreo debido a que la población era pequeña. Como técnica se escogió la encuesta y el instrumento fue un cuestionario, con un total de 28 preguntas abiertas de selección múltiple, validados a través del juicio de tres expertos. Los resultados indican que un 48,78% de las Pymes tienen los servicios de un Contador Público, lo cual es alentador ya que da a entender que el empresariado tiene conciencia de la importancia y las ventajas que obtienen al planificar los tributos: Por otra parte un número significativo de empresas no tienen los servicios de estos profesionales y por ende no planifican los tributos; lo cual resulta preocupante, debido a que lo idóneo seria que el 100% de las PyMES de la parroquia Flor de Patria tuvieron los servicios de un Contador Público. Como recomendaciones se planteo que el empresariado realice una adecuada planificación y registren contablemente apartados para la previsión de la cancelación de tributos para así mejorar la eficiencia de los recursos y en consecuencia su rentabilidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEmpresas pequeñasen_US
dc.subjectImpuestosen_US
dc.titleLa aplicación de la planificación tributaria en las PYMES comerciales de la parroquia Flor de Patria del Municipio Pampán del Estado Trujillo período 2003-2005en_US
dc.typeThesisen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/