Manual metodológico dirigido a entrenadores de Kenpo : para la etapa de iniciación de 9 a12 años de edad en el municipio Libertador del estado Mérida
Abstract
El objetivo del estudio fue el de diseñar un Manual Metodológico dirigido a entrenadores de kenpo, para la etapa de iniciación de 9 a 12 años de edad en el municipio Libertador del estado Mérida, a través de un estudio cualitativo, por medio del eje de aplicación, producto de una entrevista a doce (12) entrenadores de Kenpo del referido municipio. El estudio se desarrolló en dos fases: Descripción o Diagnostico y Diseño. Como conclusiones se pudo determinar que no existe documento alguno (manual metodológico) que permita a los promotores y entrenadores deportivos, enseñar Kenpo. El nivel deportivo de los participantes es bajo, lo cual se corresponde con el poco conocimiento teórico táctico de los entrenadores y el desconocimiento por parte de la comunidad de este deporte. El diseño del manual metodológico, fortalecerá el espíritu colaborador de la comunidad, además de generar entusiasmo e interés en los niños y niñas que ahora si desean iniciarse en este deporte. La actividad que se ejecute, ha de cumplir sus objetivos a cabalidad, generando una opinión positiva sobre el Kenpo, partiendo de la premisa de mente sana, cuerpo sano. Cualquier acción que se emprenda hacia fortalecer a los niños, (como es el caso de fortalecer la práctica del Kenpo) especialmente los niños y niñas, será significativa en la medida en que se tenga plena confianza que del buen desarrollo de la edad infantil, dependerá en gran medida del fortalecimiento del crecimiento y desarrollo intelectual de dichos infantes. Finalmente se recomienda instar a la comunidad del señalado municipio, además de los clubes que lo integran a la pronta implantación del manual metodológico en todos los niveles y gestionar ante los organismos públicos y privados los recursos que sean necesarios, con la finalidad de que la propuesta se mantenga, mientras se pueda autofinanciar.