• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Visión Gerencial
    • 2019
    • Año 18, Nº 1: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Visión Gerencial
    • 2019
    • Año 18, Nº 1: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ambigüedad como estrategia moldeadora de la cultura organizacional. Un acercamiento desde la lingüística

    Thumbnail
    Ver/
    13832-21921927687-1-SM.pdf (312.8Kb)
    Fecha
    2018-02-15
    Autor
    Sciortino Contreras, Rosa Maya
    Rodríguez Plaza, Olga Coromoto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La ambigüedad se entiende como falta de claridad en el discurso, la cual genera dudas, incertidumbre o confusión. Dentro de las organizaciones suelen coincidir personas con influencias culturales propias muy distintas a la de los otros miembros, dicha diferencias culturales pueden acarrear barreras comunicacionales que afectan la cultura organizacional. La presente investigación documental, exploratoria, transversal tiene como objetivo estudiar el uso de la ambigüedad como estrategia comunicativa y su influencia en la cultura organizacional a través de una selección de fuentes indexadas con criterio de búsqueda por palabras clave. La información fue procesada siguiendo la técnica Delphi de análisis de contenido y abordada desde la teoría lingüística de la intencionalidad. Como conclusión, se destaca que la ambigüedad, eficientemente utilizada como estrategia comunicativa, asegura un ambiente social y ético en las organizaciones, promueve la diversidad unificadora, la eficiente ejecución de acciones y estabiliza la cultura organizacional. Sin embargo, es importante resaltar el hecho de que no toda la comunicación es estratégica, algunas veces el mensaje es ambiguo simplemente porque el emisor no sabe comunicarse.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/692
    Colecciones
    • Año 18, Nº 1: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire