Prevalencia de serratia marcescens como agente etiológico de sepsis en la unidad de neonatología del Hospital Central de San Cristóbal, marzo 2018 a marzo 2019
Resumen
Las enfermedades infecto-contagiosas representan una de las principales causas de morbimortalidad en los recién nacidos. Dentro de estas, sobresale la sepsis como causa de ingreso a las salas de neonatología, y en las últimas décadas se ha mantenido como una entidad que genera altos costos por el manejo de antibióticos de nueva generación y por los cuidados generales que amerita el paciente.  La  sepsis  neonatal  puede  ser  generada  desde  el  control  prenatal, durante la atención del parto o en el periodo postparto. En los últimos años se ha aislado la Serratia marcescens como agente etiológico en los casos de sepsis neonatal.   Se   ha   planteado   como   objetivo   de   investigación   determinar   la prevalencia  de  Serratia  marcescens como  agente  etiológico  de  sepsis  en  la Unidad de Neonatología del Hospital Central de San Cristóbal. Se ha diseñado un estudio observacional, de campo, descriptivo y transversal, el cual ha arrojado como resultados que la prevalencia de sepsis por Serratia  marcescenses de 10,3%, que es más frecuente en neonatos femeninas (58,3%), de peso normal (58,3%), a término (66,3%), con un promedio de hospitalización de 17,8 días y la mortalidad fue del 25%. Se concluye que la Serratia marcescens representa una causa  importante  de  sepsis  neonatal  y se  recomienda  que  los  miembros  del equipo de salud cumplan las normas de asepsia y antisepsia para procurar disminuir la prevalencia de esta patología. Infectious diseases represent one of the main causes of morbidity and mortality in newborns. Among these, sepsis stands out as a cause of admission to neonatal wards, and in recent decades has remained an entity that generates high costs for the management of new generation antibiotics and general care that deserves the patient. Neonatal sepsis can be generated from prenatal control, during delivery care or in the postpartum period. In recent years, Serratia marcescens has been isolated as an etiological agent in cases of neonatal sepsis. It has been proposed as a research objective to determine the prevalence of Serratia marcescens as an etiological agent of sepsis in the Neonatology Unit of the Central Hospital of San Cristobel. An observational, field, descriptive and cross-sectional study has been designed, which has shown as a result that the prevalence of sepsis by Serratia marcescens is 10.3%, which is more frequent in female neonates (58.3%), of normal weight (58.3%), term (66.3%), with an average hospitalization of 17.8 days and mortality was 25%. It is concluded that Serratia marcescens represents an important cause of neonatal sepsis and it is recommended that the members of the health team comply with asepsis and antisepsis standards in order to reduce the prevalence of this disease 
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
- 
Utilidad del score Quick-Sofa en el diagnóstico de sepsis en pacientes pediátricos. Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga Duarte, Adlin; Bracho, Sibeida (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2018-06-30)El score Quick-SOFA (qSOFA) no ha sido diseñado para utilizarlo en niños, aunque se ha utilizado en numerosos estudios como marcador de disfunción orgánica en sepsis a falta de un score propio para tal fin. Con el objetivo ...
- 
Supervivencia en sepsis relacionada con el uso de antibioticoterapia empírica y drogas vaso activas en emergencia UCI. HTCS-IVSS, Mérida 2018 Velásquez González, Jesús Alberto (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Terapia Intensiva y Medicina Crítica, Mención Adultos, 2018-11-26)Sepsis es causa frecuente de ingreso en emergencia-UCI, con un incremento en la incidencia y prevalencia a nivel mundial, y mortalidad entre 30-50%. Material y métodos: Se observaron 29 pacientes ingresados en Emergencia-UCI ...
- 
Factores de riesgo de pacientes con sepsis ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga Torrealba, Génesis; Carnevale, Mayli (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2018-05-20)Con el objetivo de determinar los factores de riesgo de pacientes con sepsis ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga durante el ...
