El proyecto Educativo Integral comunitario y la práctica pedagógica de la enseñanza de la geografía
Abstract
El propósito del presente trabajo consiste en determinar la importancia pedagógica de los Proyectos Educativos Integral Comunitario en la enseñanza de la geografía en la Escuela Bolivariana “Ciudad Varyná”, del municipio Barinas del estado Barinas. El estudio se enmarcó en una investigación descriptiva, con carácter cualitativo apoyado en un método fenomenológico. Atendiendo a la modalidad del diseño de campo. La población de esta investigación estuvo conformada por (47) cuarenta y siete individuos, es decir los docentes y la muestra por ocho (08) de ellos. Como técnica utilizada la observación directa y la encuesta, el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario semiestructurado compuesto por (4) cuatro ítems con indicadores abiertos para que los informantes expresen sus puntos de vista con naturalidad. Para el procesamiento de la información se utilizó un análisis descriptivo enmarcado en la metodología cualitativa. La investigación permitió evidenciar la existencia de un grupo pequeño de docentes desmotivados demostrando escaso sentido pertinencia hacia la escuela al no reconocer los aspectos positivos que en esta existen y son significativos para el buen funcionamiento de la misma. Sin embargo, también un grupo de docentes centrados en su labor con disposición permanente al trabajo en equipo, demostrando actitudes positiva por realizar de manera idónea su práctica pedagógica, demostrando vocación de servicio y preocupados por cumplir con las exigencias emanadas por el MPPE, quienes brindarán su apoyo en la elaboración de la propuesta