Propuesta pedagógica para el uso de la red social EDMODO, como estrategia de enseñanza de la geografía : caso: Unidad Educatina Colegio Mariscal Antonio José de Sucre
Abstract
El presente estudio tuvo como propósito formular una propuesta pedagógica para el uso de la red social Edmodo, en la Unidad Educativa Colegio Antonio José de Sucre, ubicado en la Comunidad de El Piñal, perteneciente a la parroquia capital del Municipio Fernández Feo, del estado Táchira con la intención de promover la incorporación de la las Tecnologías de la Comunicación (TIC), específicamente de las redes sociales al proceso de enseñanza de la geografía económica. La metodología empleada se estableció bajo la modalidad de proyecto factible, enmarcado en una investigación de tipo descriptiva, de campo y de naturaleza cuantitativa. Se utilizó como instrumento de recolección de información, el cuestionario conformado por 17 ítems, con opciones de respuesta múltiples, el cual fue aplicado a 31 estudiantes, seleccionados bajo un muestreo estratificado. Los resultados, arrojaron la gran disposición de los educandos hacia la incorporación de las redes sociales a la enseñanza de la geografía, debido a que estos conviven diariamente con ellas en el ámbito socio familiar. A partir de los análisis de resultados, se procedió a elaborar la propuesta para la implementación de Edmodo en la enseñanza de la geografía, para lo cual se diseñó un plan de acción dirigido a los docentes, escolares y representantes, para enseñar las diferentes ventajas de Edmodo, como plataforma educativa, además de su incorporación en el acto educativo The study aimsed to develop a proposal for the use of the social network Edmodo at “Unidad Educativa Colegio Mariscal Antonio Jose de Sucre”, located in the Community of EL Piñal, into the capital Parish of Fernandez Feo municipality, in Táchira state with the intention of promoting the incorporation of Communication Technologies (ICT), specifically from social networks to the process of teaching economic geography. Fromed on the quantitative nature, methodology is established under the modality of feasible project, framed on a descriptive and fieldwork research. The questionnaire composed by 17 items was used as an instrument to collect primary information, response options were given by using the model of Likert, which was applied to 31 students selected under a stratified sampling. The results showed the great willingness of the incorporation of social networks to the teaching of geography, because students live daily with them in the social-family scope. From the analysis of results, it proceeded to prepare the proposal for the Edmodo implementation in teaching of the geography, for which an action plan and evaluation was designed for teachers, schools and representatives, to teach the different advantages of Edmodo, as an educational platform, in addition to its incorporation into the educational act