Listar Vol. 81, Nº 1: Enero - Abril (2018) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Percepción del adolescente sobre diversidad afectivo-sexual y bullying homofóbico
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2017-08-06)La diversidad afectivo-sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales ... -
Pseudohipoparatiroidismo hereditario u osteodistrofía hereditaria de Albright. A propósito de dos casos
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2017-08-15)El pseudohipoparatiroidismo (PHP) incluye un grupo heterogéneo de entidades poco frecuentes en la infancia relacionadas con alteraciones genéticas y epigenéticas en el locus de la subunidad alfa de la proteína G estimuladora ... -
Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes pediátricos con fracaso renal agudo
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2017-11-30)Introducción: el Fracaso Renal Agudo (FRA) se caracteriza por un deterioro brusco de la función renal, con afectación de la homeostasis del organismo y aumento de la concentración de los productos nitrogenados. Objetivo: ... -
Discurso Día del Pediatra 2018
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2018-01) -
Esquema de inmunizaciones para niños y adolescentes de Venezuela recomendaciones Enero 2018 Sociedad Venezolana de Puericultura Y Pediatría
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2018-01)«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades», así lo define la Constitución de la Organización Mundial De La Salud. (OMS) en el contexto de ... -
Relación entre microbiota aerobia intestinal y placentaria en recién nacidos productos de embarazos sanos
(Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2018-03-18)La microbiota es el birreactor central del tracto gastrointestinal. Se pensaba que el útero era estéril y que el feto no era colonizado hasta el nacimiento. Diferentes estudios han reportado microorganismos en las primeras ...