La Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida es una publicación científica multidisciplinar, que difunde trabajos científicos originales, ensayos y revisiones bibliográficas relacionadas con las Ciencias de la Salud y la Vida. De aparición semestral, está dirigida a investigadores, científicos, estudiantes de pregrado, postgrado y postdoctorado, docentes y profesionales que posean interés en las áreas de Gerontología, Medicina, Ingeniería Biomédica, Eléctromedicina, Histocitotecnología, Ginecoobstetricia, Psiquiatría, Neumonología, Microbiología, Traumatología, Nutrición, Fisioterapia, Medicina Familiar, Epidemiología, Traumatología, Anestesiología, Farmacología, Enfermería, Bioética, Deontología y todas las vinculadas al área de Salud y Vida.
Esta publicación posee como propósitos medulares: la difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular la producción científica y académica. La Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida se rige bajo el sistema de evaluación doble-par-ciego. Los artículos están bajo el formato de salida HTML y PDF, y son de acceso abierto y no cobra APC.

Título: Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida
Periodicidad: Semestral
Entidad responsable: Fundación Koinonía
Página Web: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/index

Subcomunidades en esta comunidad

Envíos recientes

  • Interpretación del cuidado enfermero en adultos hipertensos 

    Sánchez-Llerena, Christopher Rafael; Vargas-Toapanta, Kerly Mireya; Gómez-Martínez, Nairovys (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: interpretar el cuidado enfermero en adultos hipertensos. Método :Descriptiva documental. Conclusión: Los cuidados de enfermería desempeñan un papel integral en el manejo de la hipertensión en pacientes ...
  • Influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos 

    Mejía-Aldaz, Joceline Veronica; Yugsi-Toapanta, Anderson David; Guamán-Guamán, José Andrés; Donoso-Noroña, Riber Fabián (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: analizar la influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos en el Hospital IESS-Ambato. Método: Descriptiva observacional. Resultados: Cuando se les preguntó si su calidad de vida había ...
  • Barreras y factores de calidad en atención a pacientes gineco-obstetra 

    Jerez-Masaquiza, Fanny Violeta; Chunata-Chacha, Erika Valeria; Donoso-Noroña, Riber Fabián (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Analizar las barreras y factores de calidad en atención a pacientes gineco-obstetra. Método: Descriptiva observacional. Resultados: el 75% indicaron que recomendarían a embarazadas que acudan a la atención ...
  • Cuidados dirigidosa pacientes con síndrome de Guillain-Barré,reporte de caso 

    Guamushig-Jaque, Katheryn Mishel; Rodríguez-Plasencia, Adisnay (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Presentar un reporte de caso sobre los cuidados dirigido a pacientes con síndrome de Guillain-Barré. Método: Reporte de caso. Paciente de sexo femenino de 39 años de edad con un diagnóstico ...
  • Comparativa de conocimientos sobre higiene bucal de una zona rural y urbana 

    Rivera-López, Lizeth Anahí; Paredes-Pinto, Erick Styven; Flores-Aupaz, Jhean Pierre; Ruiz-Quiroz, Juan Francisco (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: analizar los conocimientos de la higiene bucal en los estudiantes de 10mo en una zona rural la “Unidad educativa Luis Ulpiano de la Torre” y en la zona urbana la “Unidad educativa Particular Aduana” en el período ...
  • Sistemas de precisión en modelos digitales 3D vs. Modelos análogos en odontología 

    Tacuri-Eras, Helen Dayana; Andrade-Ortega, Francisco Xavier; Cabascango-Perugachi, Leo Daniel; Zapata-Hidalgo, Christian David (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: analizar los sistemas de precisión en modelos digitales 3d vs. modelos análogos en odontología. Método: Descriptiva observacional. Resultados: se observa que la medida de la pieza dental #11 desde el ...
  • Manejo de estabilidad protésica 

    Villafuerte-Moya, Camila Alejandra; Rosero-Rosero, Rogoberto Rhonny; Yanza-Freire, Jonathan Armando (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Analizar el manejo de estabilidad protésica. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El edentulismo llega a afectar drásticamente a las personas que lo padecen perdiendo funciones como la ...
  • Protocolo de manejo en paciente adulto con hipoplasia maxilar 

    Pozo-Rosero, Carla Nathalya; Valenzuela-Caicedo, Shusara Bethsabe; Andrade-Burbano, Luigina Enriqueta; Ponce-Reyes, Nathalie Steffy (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: conocer el manejo que se debe tener con un paciente adulto que presenta hipoplasia maxilar en la consulta odontológica. Método: Revisión sistemática. Resultados y conclusión: Se ha ...
  • Exodoncias de terceros molares en paciente que presenta alergia a analgésicos no esteroideos 

    Crizón-Morale, María Belén; Álvarez-Correa, Adolfo Enrique; Burbano-Andrade, Luigina Enriqueta; Ponce-Reyes, Nathalie Steffy (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: analizar el manejo clínico dentro de una cirugía de terceros molares en paciente femenina que presenta alergias a medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) identificando la ...
  • Propuesta educativa para mejorar la higiene bucal en niños 

    Estévez-Escobar, María Gabriela; Jumbo-Andrade, Marco Alejandro; López-Romo, Helen Nicol; Burbano-Pijal, Dayanara Cecilia (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)
    Objetivo: analizar una propuesta educativa para mejorar la higiene bucal en niños. Método: Descriptiva observacional. Conclusión: Se observa que el 46% de los encuestados cambian su cepillo de dientes cada ...
  • Problemas bucales en pacientes renales crónicos dialíticos 

    García-Andrade, Johan Sebastian; Sebastian, Johan; Alarcón-Morán, Galo Francisco; Yanza-Freire, Jonathan Armando. (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: identificar los problemas bucales en pacientes renales crónicos dialíticos. Método: Descriptiva observacional documental. Conclusión: Como factor innovador se presenta la formulación de un nuevo ...
  • Prevalencia de gingivitis en pacientes diabéticos y su relación con la hemoglobina glicosilada 

    Cajamarca-Villalobos, Erick Alexander; Alexander, Erick; Mantilla-Bolaños, Roswell Andony; Rosero-Arévalo, Alejandra Yamile (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: determinar la prevalencia de Gingivitis en pacientes diabéticos del hospital IEES período diciembre 2022-febrero 2023. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Se encontró ...
  • Nivel de xerostomía en pacientes con diabetes mellitus tipo II 

    Cuaspud-Estrada, Leslye Dayann; Valencia-Guerrero, Jean Jared; Vásquez-Ipial, Dahli Alejandra; Jurado-Carrera, Pablo Danilo (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: analizar el nivel de xerostomía en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Mediante el análisis estadístico y la interpretación de ...
  • Nivel de conocimiento sobre el manejo de accidentes laborales por objetos cortopunzantes de odontólogos 

    Vásquez-Guerra, Naomi Leonela; Chávez-Arteaga, Daniela Alejandra; Perugachi-Baquero, Juan Camilo; Sánchez-Sandoval, Pamela Alexandra (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)
    Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento de odontólogos generales y especialistas sobre el manejo de accidentes laborales por objetos cortopunzantes. Método: Descriptivo, Observacional, ...
  • Manifestaciones orales en tejidos blandos en personas con Diabetes Mellitus tipo 2 no controlados 

    Gualpa-Moran, Alenka Zharick; Ruano-Vallejo, Josellyn Dayanna; Cando-Toapanta, Johana Patricia; Vega-Martínez, Verónica Alicia (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Identificar las manifestaciones orales en tejidos blandos de personas con diabetes mellitus tipo II no controlados. Método: revisión bibliográfica exhaustiva de artículos científicos y ...
  • Incidencia de bacterias patógenas presentes en prótesis dentales de adultos mayores 

    Falcones-García, Victor Xavier; Chamorro-Basantes, Nayely Betzabeth; Padilla-Proaño, Pedro Leonardo; Ponce-Reyes, Nathalie Steffy (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Determinar la incidencia de bacterias patógenas presentes en prótesis detales de adultos mayores que residen en el asilo “León Rúales” para obtener una mejor información del manejo de prótesis ...
  • Hábitos de higiene oral que perjudican la salud bucodental de niños con síndrome de Down 

    Gudiño-Montenegro, Willan David; Tulcán-Chuquín, Alexandra Nicole; Legarda-Cisneros, Sofía Daniela (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Analizar los hábitos de higiene oral que perjudican la salud bucodental de niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva observacional, la población fue de 40 personas de la Unidad ...
  • Hábitos de higiene bucal en niños de 5 a 10 años con discapacidad visual 

    Guzmán-Proaño, Katherin Alejandra; Lara-Lita, Brised Abigail; Quezada-Quiñone, Adriana Katherine (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Fomentar un plan de talleres sobre los hábitos de higiene bucal en niños de 5 a 10 años con discapacidad visual, dirigido a profesionales en necesidades educativas especiales, docentes y padres de familia de la ...
  • Estudio comparativo del índice de placa bacteriana, en una escuela pública y una privada 

    Pavón-Ávila, Nayeli Fernanda; Pupiales-Puma, Yajaira Nikol; Yepéz-Chávez, Rosangel Yelitza; Ruiz-Quiroz, Juan Francisco (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Realizar un estudio comparativo del índice de placa bacteriana, en una escuela pública y una privada en Ecuador. Método: Descriptiva observacional. Resultados: De acuerdo con el índice ...
  • Criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial. Revisión sistemática 

    Grijalva-Bueno, Antonella; Sangoluisa-Tipantiza, Vanessa Abigail; Herrera-Barrera, Ana María; Grijalva-Palacios, Miryan Margarita (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
    Objetivo: Analizar los criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial desde una revisión sistemática. Método: Revisión sistemática de la literatura científica a partir del procedimiento PRISMA. ...

Más