Search
Now showing items 1-7 of 7
De la educación indígena a la educación intercultural en México, Colombia y Guatemala. Debates, reflexiones y retos.
(Universidad del Zulia, 2021-08-11)
El eje del escrito, es problematizar que la educación intercultural es y ha sido un medio para combatir las injusticias que han sufrido los pueblos indígenas; sin embargo las propuestas se han gestado al margen de su ...
Formación pedagógico-cultural de etnoeducadores en los senderos del aula-comunidad.
(Universidad del Zulia, 2021-05-14)
Se analiza la necesidad de la formación pedagógico-cultural de los etnoeducadores para desarrollar los Proyectos de Aula-Comunidad (PA-C) en el contexto de la triada educación- cultura- lengua en la búsqueda de la ...
Una mirada crítica sobre la incidencia social y territorial: Los procesos interculturales de innovación popular.
(Universidad del Zulia, 2021-07-12)
En los tiempos actuales apremia la necesidad de intentar por otras formas de desarrollo que hagan peso a las lógicas tradicionales de pensar el progreso desde las corrientes, prácticas y discursos institucionales, es decir, ...
Universidad, ciudadanía e interculturalidad. Aportes para una pedagogía decolonial.
(Universidad del Zulia, 2021-08-12)
La presente investigación procura aportar al debate contemporáneo en relación al papel que juega la universidad en la formación de ciudadanía, para ello se toma como referente teórico los aportes del pensamiento decolonial ...
(De)Construir la democracia desde la subalternidad y la interculturalidad: crítica política de Álvaro Márquez–Fernández
(Universidad del Zulia, 2021-01-20)
La propuesta política y filosófica del pensador latinoamericano Álvaro Márquez Fernández no está circunscrita a pensar sólo un concepto o un fenómeno social en específico. La crítica que el filósofo construyó en los últimos ...
El derecho indígena al territorio. Argumentos para una deconstrucción decolonial del Derecho y su reconstrucción intercultural
(Universidad del Zulia, 2021-01-20)
El presente artículo practica una genealogía de los dos conceptos jurídicos dominantes en la relación normativa a la tierra: el derecho de propiedad y el espacio territorial como elemento del Estado, a fin de argumentar ...
El sentido ético-político de la “violencia fundante” en el pensamiento de Ricardo Salas Astraín
(Universidad del Zulia, 2021-01-22)
En este artículo se estudió el sentido ético-político de la noción violencia fundante desarrollada por el filósofo chileno Ricardo Salas Astraín. A través de un análisis analítico, sintético y crítico, esta noción se muestra ...