Search
Now showing items 1-6 of 6
Poderes y asimetrías globales. Aclaraciones sobre la metáfora de la traducción como modelo teórico-práctico en filosofía política
(Universidad del Zulia, 2021-01-25)
En la filosofía política actual existe un prolífico debate acerca de las implicancias que puede tener el modelo de traducción en la comprensión de interacciones socioculturales y sociopolíticas asimétricas. Empero hasta ...
Pensar sin muro o Foucault como martillo
(Universidad del Zulia, 2020-11-15)
Consideramos que una de las características de nuestra época es la disolución de las oposiciones, tanto de los espacios donde se relaciona el cuerpo (entre lo privado y lo público) como a propósito de qué es el cuerpo, ...
Análisis de la recepción de las ideas foucaultianas en la discusión sobre drogas en Chile
(Universidad del Zulia, 2020-11-25)
En el presente texto proponemos un análisis de la recepción del pensamiento de Foucault en la discusión académica sobre las drogas en Chile. Sistematizamos una serie de artículos que configuran una aproximación ...
Michel Foucault, pensador del poder
(Universidad del Zulia, 2020-11-30)
El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto el papel que juega el concepto de poder en la ontología crítica del yo y del presente que firma Michel Foucault. No se trata de elaborar una teoría general del poder, sino ...
Poder y resistencia: reflexiones sobre las prácticas de consumo a partir de relatos de hombres jóvenes universitarios
(Universidad del Zulia, 2020-11-20)
Este trabajo analiza las prácticas de consumo, utilizando algunas propuestas teóricas de Michel Foucault. Se plantea que el consumo opera en, y sobre, los cuerpos de los sujetos, el cual se transforma en un campo de ...
Dispositivos de la masculinidad y la milicia. Escenarios posibles en El cuento de la criada
(Universidad del Zulia, 2020-11-20)
La siguiente investigación propone pensar el ejercicio de la milicia desde los estudios de las masculinidades hegemónicas. Para ello hemos reflexionado sobre la estructura androcéntrica que caracteriza estas instituciones ...