Aspectos fundamentales del contrato de seguro
Resumen
El trabajo Aspectos Fundamentales del Contrato de Seguros en Venezuela trata de destacar los aspectos jurídicos  más relevantes, que esta modalidad contractual  presenta conforme a la estructura jurídica de nuestro ordenamiento legal.
La revisión del concepto mismo del contrato,  a partir de las teorías que se han elaborado para expresar la  naturaleza jurídica del contrato,  constituye un  punto  fundamental  de  la  investigación  donde  se  pone  a  prueba  una tendencia legislativa, cual es, la de no definir el contrato de seguros en forma rígida sino indicando un concepto descriptivo.
Las partes de este contrato - como todo contrato en general; tendrán a su cargo,  un conjunto de obligaciones legales y convencionales que en el contrato de seguros tiene sus especificaciones que intenta develar el capítulo elaborado  sobre las partes del contrato, tratando  siempre de explicar como ocurre ello en la praxis.
Las nociones  de riesgo,  siniestro y  prima tienen su tratamiento  en el desarrollo  de  este  trabajo,  de  un  modo  tal,  que  se evidencia  la  estrecha relación  de estas nociones en el contrato de seguros y su incidencia  práctica en las relaciones contractuales generadas por el seguro.
Uno de  los  aspectos  más fundamentales  es  la  regulación  legal  del documento   póliza.    Sus   requisitos   formales,   materiales,   su   modo   de expedición,  su contenido,  las deficiencias del mismo u omisiones y el modo como el ordenamiento jurídico  regula esta  institución,  hace  que este punto sea  necesario  destacarlo  con  la  debida  atención,  porque  en  torno  a  ello gravita casi toda la temática del contrato de seguro.    Finalmente  se bordaron las  causas  para  la  terminación  del  contrato,  puntualizando  las  distintas figuras que traen como consecuencia la expiración del contrato.
