• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • DeSigno
    • 2017
    • N° 3: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • DeSigno
    • 2017
    • N° 3: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL ECODISEÑO Y ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA ACV-COCLOWEN EN LA DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE SOSTENIBILIDAD Y PROYECCIÓN DE MEJORA EN TABLEROS DE BAMBÚ DE USO NO ESTRUCTURAL EN MÉXICO

    Thumbnail
    Ver/
    art 06 - 9329-30119-2-PB.pdf (483.6Kb)
    Fecha
    2017-03-01
    Autor
    Estrada de La Rosa, Pamela
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Ecodiseño es una de las más recientes metodologías para la producción industrial que, debido a su inclinación por procurar el empleo de productos respetuosos con el ambiente, ha tenido una gran difusión en cuanto herramientas de análisis para definir los niveles de sostenibilidad en los materiales de producción, como lo es el análisis de ciclo de vida, en el mundo actual de diseño industrial. Dicha metodología, permite a los diseñadores hacer una planificación prospec-tiva para identificar y disminuir los impactos negativos y mejorar el producto. El presente trabajo así lo demuestra, ya que mejora y precisa los más importantes impactos del Sistema Producto de los tableros aglomerados de partículas de bambú (Bambusa vulgaris) y adhesivo acetato polivínil (PVA); incorpora la técnica de decisión multicriterio para reforzar e interrelacionar lo determinado en el método usado ACV-Coclowen Simple; por último, ratifica la importancia y facti-bilidad que tiene el uso del bambú en la elaboración de productos forestales diversos con principios de sostenibilidad. Dicho análisis se ubicó en la producción de bambú (Bambusa vulgaris) en la comunidad de San José Acateno, Puebla, (México). Los resultados arrojados presentan una serie de oportunidades para el pueblo y las comunidades aledañas, si se incorporara este modelo de trabajo a sus procesos de producción
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/752
    Colecciones
    • N° 3: Enero - Diciembre (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire