Clío: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 199
-
Justicia social y política tributaria en Perú: Análisis crítico en los balances de pagos nacionales
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-08-01)La justicia social es entendida como la búsqueda de la equidad en la distribución de los bienes y recursos de la nación, lo que genera oportunidades para el desarrollo económico, sostenible y permanente. En virtud de lo ... -
Discapacidad y empleo: una revisión crítica a partir del contexto peruano
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-08-05)La inclusión de las personas con discapacidad al sector productivo nacional es un desafío multifactorial que, a pesar de los avances legislativos y normativos, continúa envuelto en impedimentos, estereotipos y discriminación. ... -
La salud mental: de la evolución histórica al derecho a la atención comunitaria
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-08-10)El artículo tiene por objetivo analizar la evolución histórica de la salud mental, partiendo de las premisas sobre la higiene mental propuestas por Clifford Whittingham Beers, hasta las consideraciones actuales de la ... -
Convivencia escolar y violencia en el Perú: Desafíos para un entorno educativo seguro
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-07-25)La convivencia escolar puede considerarse un enfoque educativo inclusivo, igualitario, diseñado para promover valores positivos como la igualdad, la equidad y la justicia social, que parte de lo individual y se materializa ... -
Hegemonía y sujeto: límites y desafíos del Pos-neoliberalismo en Latinoamérica
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-10-14)El presente artículo se centra en una valoración crítica de la práctica pos-neoliberal en Latinoamérica, a partir de una concepción materialista de la hegemonía. El análisis se basa en una genealogía de las políticas ... -
El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-08-14)En el artículo se describe el método de propaganda y agitación política que utilizó Vladimir Ilich Lenin para impulsar la revolución bolchevique en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la segunda década ... -
Educación para la sostenibilidad: Una mirada valorativa hacia las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento por graduados
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-07-25)La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) permite que estudiantes de cualquier nivel educativo puedan tomar decisiones informadas y actuar individual o colectivamente para lograr cambios en la sociedad y cuidar el ... -
Equilibrio ambiental y protección de las especies en Perú: El tiburón Selachimorpha como elemento fundamental para la preservación de la vida y de los ecosistemas
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-07-01)El artículo tiene como objetivo analizar, desde una perspectiva crítica e interdisciplinar, la relevancia del equilibrio ambiental y la protección de las especies en Perú, enfocados principalmente en el tiburón Selachimorpha, ... -
From human-centered to ecofeminist environmental policies: harnessing pancasila for global sustainability solutions
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-09-14)This paper examines the move from anthropocentric to ecofeminist viewpoints in environmental policy and how this shift might be incorporated into a Pancasila-based solution to global environmental concerns. Anthropocentrism ... -
Descripción del Fondo Protocolos Notariales resguardado en el Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida correspondientes a los años 1577-1867
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-07-25)Desde 1941 hasta 1989, el Fondo Protocolos Notariales formó parte del Archivo Histórico de la Provincia de Mérida que se almacenaba en el Registro Principal del estado Mérida, y a partir del último año, se dio en guarda y ... -
La malquerencia a puertas cerradas: El divorcio de los pardos Juan Agustín y María del Rosario en Caracas colonial (siglo XVIII)
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-09-23)Se estudia el divorcio de Jacinto Juan Agustín Herrera y María del Rosario Torres, se analiza el comportamiento de ambos personajes, que atraviesan el proceso traumático de una separación de pareja, en una sociedad patriarcal, ... -
El ajuar como representación social femenino en la Mérida (Venezuela) del siglo XVIII
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-06-24)En las cartas dotales de la Mérida del siglo XVIII, que reposan en el Fondo Protocolos del Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida3 - Venezuela, se registraron el conjunto de muebles, alhajas e indumentarias, de ... -
La herejía del Capitán Juan de Osuna vecino, de San Antonio de Gibraltar, ante el Tribunal de la Inquisición de Cartagena de Indias (1654)
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-09-04)En el presente trabajo se estudia la conducta de Juan de Osuna, en su contexto histórico exponiendo de forma detallada los personajes históricos que son mencionados en las revelaciones que el acusado dijo tener, con la ... -
Las exequias reales en Segovia entre los siglos XVI-XVII: Una base de estudio
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2024-07-01)Este trabajo de investigación aborda el estudio de las exequias reales celebradas en el municipio de Segovia entre los siglos XVI y XVII. Desde una perspectiva documental y crítica, se propone establecer una base de estudio ... -
Ciencia histórica en la era digital. Breves reflexiones sobre el desarrollo sostenible y la crítica a la política y al orden social del siglo XXI
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2025) -
El trópico encarnecido y/o extendido de Ángel Peña
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2025-06-16)Los inicios de Ángel Peña están signados por una pasión templada al calor de las casas de su infancia: en cada una de ellas hay un altar, una repisa con héroes y santos, un rincón para la oración y un candelero para los ... -
El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2025-05-13)La reseña del libro El sentido de la vida humana. Entre teología y antropología destaca una compilación de seis ensayos centrados en pensadores medievales. Editado por Barragán Lizarazo, Moreno Sarmiento y Romero Ramírez, ... -
Platón. La filosofía y la polis. Una lectura comprometida desde el pensamiento político griego
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2025-05-13)La presente reseña analiza el libro Platón. La filosofía y la polis, de José María Zamora Calvo, una obra que examina la relación entre la filosofía platónica y la política griega clásica. El autor defiende que Platón, ... -
Gobierno y Administración: 1936–1941
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2025-05-25)Este libro presenta una reflexión crítica del gobierno de Eleazar López Contreras entre 1936 y 1941, destacando el contraste entre el idealismo del Plan de Febrero y la realidad ejecutiva. Ofrece una fuente primaria clave ... -
La guerra ruso-japonesa (1904-1905): una breve reseña
(Ediciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas, 2025-06-11)El escritor ruso León Tolstói (1828-1910) constituye una figura emblemática del realismo literario global, toda vez que su producción artística supera las limitaciones espaciotemporales para establecerse como legado cultural ...