Mostrar el registro sencillo del ítem
Descripción craneométrica de cinco individuos del delfín nariz de botella Tursiops truncatus Montagu, 1821 (Cetartiodactyla: Delphinidae) presentes en las costas del Golfo de Venezuela
| dc.contributor | Departamento de Biologia, Facultad Experimental de Ciencias, Universidad del Zulia. | es-ES |
| dc.creator | Espinoza-Rodríguez, Nínive | |
| dc.creator | De Turris-Morales, Kareen | |
| dc.creator | Barrios-Garrido, Hector | |
| dc.date | 2019-12-09 | |
| dc.date.accessioned | 2022-07-11T22:34:17Z | |
| dc.date.available | 2022-07-11T22:34:17Z | |
| dc.identifier | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/E0007 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/7819 | |
| dc.description | El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) es la tercera especie con mayor frecuencia de avistamiento en el Golfo de Venezuela (GV). Debido a que la mayoría de las investigaciones sobre esta especie se han limitado únicamente a registrar la presencia de animales varados en estas costas, actualmente continúan existiendo importantes vacíos de información al respecto de su biología, anatomía y ecología. En este estudio se realizó la descripción preliminar de la morfología craneal de cinco individuos (un adulto,tres sub-adultos y un juvenil) varados durante los años 1998-2001 en las costas del GV. Todas las medidas craneométricas fueron registradas utilizando un calibrador digital y una cinta métrica flexible, además se determinó el ‘Número de Alvéolos Maxilares Derecha e Izquierda’ como carácter merístico e importancia taxonómica. Se utilizó la relación entre las medidas de los pterigoides a partir del Ancho de las Narinas Internas para la identificación de los morfotipos (costero vs. oceánico) en los individuos. Se observó un número de alvéolos maxilares promedio de 22 dientes para cada hemi-maxila, siendo identificados cuatro especímenes como de hábitat costero y solo uno como oceánico. Los resultados corroboran la presencia de ambos morfotipos deT. truncatus en las adyacencias del GV, así como la necesidad de continuar el desarrollo de estudios en aguas abiertas para incrementar los conocimientos al respecto de la ecología de la especie y sus poblaciones en la región occidental de Venezuela | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Sociedad Venezolana de Ecología | es-ES |
| dc.relation | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/E0007/21921926918 | |
| dc.rights | Copyright (c) 2019 Nínive Espinoza-Rodríguez, Kareen De Turris-Morales, Hector Barrios-Garrido | es-ES |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
| dc.source | Ecotrópicos; Vol. 31 (2019): Enero - Diciembre 2019; E0007 | en-US |
| dc.source | Ecotrópicos; Vol. 31 (2019): Enero - Diciembre 2019; E0007 | es-ES |
| dc.source | 2521-9707 | |
| dc.source | 1012-1692 | |
| dc.subject | Zoologia; Anatomia comparada; Mastozoologia | es-ES |
| dc.subject | Tursiops truncatus; Golfo de Venezuela; Morfología Craneal; Caribe Sur. | es-ES |
| dc.subject | Cetaceos; Mamiferos Acuaticos | es-ES |
| dc.title | Descripción craneométrica de cinco individuos del delfín nariz de botella Tursiops truncatus Montagu, 1821 (Cetartiodactyla: Delphinidae) presentes en las costas del Golfo de Venezuela | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | en-US | |
| dc.type | es-ES | |
| dc.coverage | Golfo de Venezuela | es-ES |
| dc.coverage | 1999-2016 | es-ES |
| dc.coverage | Descripcion craneometrica | es-ES |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||