Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorParque metropolitano Laguna Las Peoníases-ES
dc.creatorNava Ferrer, Mario Lester
dc.creatorLópez, Cesar A.
dc.creatorMora Hernandez, Dayrana C.
dc.creatorPares, Guillermo A.
dc.creatorManzano Marcano, José M.
dc.creatorMacías Serpa, Moisés S.
dc.creatorSánchez, Roxana E.
dc.date2018-12-28
dc.date.accessioned2022-07-11T22:34:18Z
dc.date.available2022-07-11T22:34:18Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/e0004
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/7831
dc.descriptionLa distribución y dinámica poblacional del gasterópodo Pyrgophorus platyrachis (una especie ampliamente distribuida en el Sistema de Maracaibo) podría verse afectada por las variaciones en las concentraciones de salinidad en futuros escenarios de cambio climático global, como consecuencia de los aumentos del nivel del mar. Por ello, en el presente estudio se determinó, bajo condiciones controladas de laboratorio, la tolerancia máxima a los cambios de salinidad de los individuos de P. platyrachis procedentes de la Laguna Las Peonías (Estado Zulia-Venezuela). Se realizaron dos experimentos a fin de determinar la mortalidad y la actividad de los caracoles: en el primero de ellos se aumentó progresivamente la salinidad (3 ± 2 UPS [Unidades Prácticas de Salinidad]) cada 48 h por 46 días continuos; mientras que en el segundo experimento se analizó el efecto de los cambios bruscos en tres concentraciones salinas (14, 28 y 56 UPS) en un período de 72 h. Para ambos experimentos se utilizó un tratamiento control con una concentración de 7 UPS. Se observó una clara tendencia a la disminución de la actividad de los organismos a mayores niveles de concentraciones salinas. Los resultados mostraron que los individuos de P. platyrachis de la Laguna Las Peonías, son capaces de tolerar un aumento progresivo de salinidad, con una Concentración Letal (LC50) a 88 UPS, mientras que para los aumentos bruscos de salinidad la LC50 fue estimada a 42 UPS.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Venezolana de Ecologíaes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ecotropicos/article/view/e0004/21921924854
dc.rightsCopyright (c) 2018 Mario Lester Nava Ferreres-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceEcotrópicos; Vol. 30 (2018): Enero - Diciembre 2018; e0004en-US
dc.sourceEcotrópicos; Vol. 30 (2018): Enero - Diciembre 2018; e0004es-ES
dc.source2521-9707
dc.source1012-1692
dc.subjectEcología acuática; Ambientees-ES
dc.subjectAmbientes estuarinos, concentración letal, factores limitantes, toxicidades-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleTolerancia máxima a la salinidad del gasterópodo Pyrgophorus platyrachis (Littorinimorpha: Cochliopidae) de la Laguna Las Peonías, Sistema de Maracaibo, Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.coverageVenezuelaes-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem