• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ecotrópicos
    • 1989
    • Vol. 2, N° 1: Enero - Junio (1989)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ecotrópicos
    • 1989
    • Vol. 2, N° 1: Enero - Junio (1989)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dinámica del crecimiento, fonología y repartición de biomasa gramíneas nativas e introducidas de una Sabana neotropical

    Thumbnail
    Ver/
    art01.pdf (223.8Kb)
    Autor
    Baruch, Zdravko
    Hernández R., Ana B.
    Montilla, Miguel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El desplazamiento de las gramíneas nativas por otras de orígen africano es característico de algunas sabanas neotropicales. En las sabanas antropógenas de la Cordillera de la Costa en Venezuela, lvfelillis millutiflora tiende a desplazar a las comunidades nativas dominadas por Trac!lypogoll plumosus. Como parcialmente responsables de este mayor poder competitivo de M. milllltiflora se encontró una mayor tasa de crecimiento y una mayo~ proporción de asimilados dedicados a la síntesis de biomasa y área foliar. Estas y otras características permiten a M. milllltiflora desplazar a T plumosus y a la mayoría de las especies herbáceas nativas en los habitats más favorecidos hídrica y nutricionalmente. Por otra parte, las bajas Lasas de crecimiento y los altos índices raíz/vástago, entre otras características, permiten a T. plllmosus sobrevivir en los habitats menos favorables donde posiblemente sea competitivamente superior a la especie introducida.
     
    The displacement of native grasses by oLhers introduced from Africa is common in many neotropical savannas. In the derived savannas of Lhe Coastal Cordillera in Venezuela, Melillis millutiflora is displacing the native plants in the communities dominated by Trac!l)pogoll plllmoslls. The higher competitive capacity of the former is due parLially Lo iLs higher growth rate and allocation of assimilates for synthesis of leaf biomass and area. These and other characteristics allow M. millutiflora to displace T phlmoslls only in the habiLats wiLh bcLLer water and nutrient availability. The slower growth rate and higher root/shoot ratio in T plumosl/s might explain the survival of this grass in the less favourable habitats of the savanna where it seems to be competitively superior to the introduced species.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/7845
    Colecciones
    • Vol. 2, N° 1: Enero - Junio (1989)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire