• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Fermentum
    • 2018
    • Año 28, Nº 81: Enero - Abril (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Fermentum
    • 2018
    • Año 28, Nº 81: Enero - Abril (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo Rural, Microfinanzas y Cajas Rurales, en Zonas Rurales del Estado Mérida, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art10.pdf (641.0Kb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Contreras de Ussher, Ismaira
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A partir de la década de los 90, las microfinanzas (MFs) han dado respuesta al desarrollo económico del sector rural, frente a los vacíos dejados por las demás opciones financieras, porque las MFs están orientadas a ofrecer servicios a la población sin acceso al sistema financiero formal. No obstante, en Venezuela, aún se encuentran en proceso de impulso y la mayoría de los programas microfinancieros existentes se dirigen al medio urbano, con poca incidencia en el sector rural. La excepción corresponde a las cajas rurales (CRs), que operan en el corazón de estas zonas. De allí que la presente investigación tenga como objetivo evaluar las principales características de estas cajas, distribuidas en 17 municipios del estado Mérida, con una muestra estratificada de 46 CRs, registradas en la Fundación CIARA. Mediante una investigación descriptiva, bajo enfoques cuantitativo y cualitativo, se utilizaron tablas de estadística descriptiva de las variables evaluadas que permitieron reflexionar sobre las experiencias microfinancieras rurales, acordes con el paradigma de la información imperfecta (PII). Una vez concluida la investigación, se afirma que, a partir de las innovaciones en tecnología microfinanciera, puestas en práctica por las CRs del estado Mérida, estas podrían llegar a producir el tan deseado triángulo de las MFs.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/794
    Colecciones
    • Año 28, Nº 81: Enero - Abril (2018)

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La historia de la Educación Rural en Venezuela. Caso: Centro Interamericano de Educación Rural (CIER) 

      Mora García, José Pascual (Universidad de Los Andes, 2019-07-12)
      El Centro Interamericano de Educación Rural (CIER) tuvo su antecedente en la Escuela Normal Rural Interamericana (1954) que fue, a su vez, el modelo formador auspiciado por La OEA y la UNESCO. En el mismo fueron formados ...
    • Análisis del turismo rural y de la sostenibilidad de los alojamientos rurales 

      MORAL-MORAL, María; FERNÁNDEZ-ALLES, María Teresa; SÁNCHEZ-FRANCO, Manuel Jesús (Asociación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, 2019-01-14)
      El objetivo de este trabajo es analizar la evolución, conceptualización e impactos que el desarrollo de la actividad turística ejerce en el medio rural. Se pone énfasis en determinar las estrategias y políticas en materia ...
    • Aproximación hacia la visión gerencial del área rural desde la perspectiva del Trabajo Decente. Caso de estudio: Gerentes Rurales de Araure estado Portuguesa 

      Pineda Escalona, Sonia (Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, 2016-02)
      El trabajo es una actividad donde el hombre se desarrolla, a través de la cual satisface necesidades, cristaliza sus sueños. Quienes cumplen funciones gerenciales motorizando la acción de sus trabajadores deben actuar en ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire