• Login
    Listar Vol. 16, N° 2: Julio - Diciembre (2018) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2018
    • Vol. 16, N° 2: Julio - Diciembre (2018)
    • Listar Vol. 16, N° 2: Julio - Diciembre (2018) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2018
    • Vol. 16, N° 2: Julio - Diciembre (2018)
    • Listar Vol. 16, N° 2: Julio - Diciembre (2018) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 16, N° 2: Julio - Diciembre (2018) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aportes de la ultraestructura del exocervix en lesiones de bajo grado. Resultados preliminares 

        Contreras H., Rosa (Universidad de Carabobo, 2018-06)
        Con el objetivo de describir la ultra estructura del exocervix en lesiones precancerosas , con la técnica de citología ginecológica de Base Líquida, y comparando las células con microscopia óptica y electrónica, se realizó ...
      • Coordenadas epidemiológicas de lesiones melanocíticas y no melanocíticas 

        Vivas, Sandra; Lugo, Sorangel; Camacho, María Eugenia; Montoya, Yesenia (Universidad de Carabobo, 2018-10)
        Con los nuevos avances tecnológicos, biología molecular, genética y terapéutica aplicada, ha habido en estos últimos años un importante cambio en el enfoque de cáncer de piel. Como en toda patología de naturaleza oncológica, ...
      • Estrategia educativa para prevenir accidentes ocupacionales por objetos punzocortantes en personal de enfermería de un hospital público en Venezuela 

        Galindez, Luis; Navas, Margarita; Haiduven, Donna; Fernández, Magola; Borges, Aismara; Rodríguez, Yuraima (Universidad de Carabobo, 2018-10)
        Los trabajadores de la salud en su práctica cotidiana tienen el riesgo de exposición a agentes biológicos como bacterias, virus entre otros. La exposición a estos patógenos transmitidos por vía sanguínea pueden producir ...
      • Evaluación de la función renal en pacientes con prediabetes y Diabetes mellitus tipo 2. Hospital Central de Maracay, Venezuela 

        Lemoine S, Chantal; Frattaroli P, Fernando; Prato C, Oriana; Navarrete G, Luz Marina; Velásquez S., Rosirys (Universidad de Carabobo, 2018-09)
        La Prediabetes (PD) y la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) se caracterizan por hiperglicemia persistente capaz de inducir daño renal desde etapas tempranas. Con el objetivo de evaluar la función renal en pacientes con PD y ...
      • Índice cerebro-placentario en fetos con restricción del crecimiento y su relación con resultados perinatales. Hospital Central de Maracay. Venezuela, 2016 

        Sandoval, Franqui; Piña, Olennys; Guerra, Jaime (Universidad de Carabobo, 2018-05)
        La población universitaria está sujeta a cambios en su estilo de vida que influye en su hábito alimentario, pudiendo afectar su peso corporal y su salud a futuro. El objetivo fue evaluar los indicadores nutricionales ...
      • La construcción sociosimbólica del cuerpo de la mujer: hurgando los recodos de la historia 

        Leida Montero (Universidad de Carabobo, 2018-05)
        El siguiente es el resultado de una exhaustiva revisión documental bajo la mirada de género, que permitió una puesta en escena de la construcción sociohistórica del cuerpo de la mujer por parte del poder patriarcal. Poder ...
      • Malaria: la sombra evitable 

        Sojo Milano, Mayira (Universidad de Carabobo, 2018-07)
      • Percepción desde los operadores sobre las deficiencias que tienen los programas de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia 

        Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo; Espinal Bedoya, José Silverio (Universidad de Carabobo, 2018-06)
        El propósito del estudio, desde la óptica de los operadores, fue identificar las principales deficiencias que tienen los programas de prevención: conceptualización argumentada, factores de riesgo y protección precisados, ...
      • Relación entre indicadores nutricionales antropométricos y tipo de carrera en estudiantes universitarios. Universidad de Carabobo, Venezuela. Año 2014 

        Oviedo Colón, Gustavo; Arpaia Manfredi, Ana; Oviedo Arpaia, Ana (Universidad de Carabobo, 2018-06)
        La población universitaria está sujeta a cambios en su estilo de vida que influye en su hábito alimentario, pudiendo afectar su peso corporal y su salud a futuro. El objetivo fue evaluar los indicadores nutricionales ...
      • Virus Hepatitis B: métodos moleculares, PCR, biosensores y pruebas rápidas, en su detección y diagnóstico 

        Restrepo-Arango, Marcos; Martínez-Sánchez, Lina María; Escudero-Hernández, Ingrid Johanna (Universidad de Carabobo, 2018-04)
        La hepatitis B es una enfermedad con una prevalencia elevada a nivel mundial, con un promedio de 2 billones de personas con evidencia de contagio. Por este motivo su adecuado diagnóstico y seguimiento han sido de continua ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire