Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParada, Nereida
dc.contributor.authorBerrios Teran, Angélica del Valle
dc.contributor.otherMorales, Carmen
dc.contributor.otherPereira, Norys
dc.date.accessioned2022-07-20T14:07:35Z
dc.date.available2022-07-20T14:07:35Z
dc.date.issued2012-03-09
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/8195
dc.descriptionCota : G155 T7B4en_US
dc.descriptionviii, 142 h. : il.en_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl turismo se ha convertido en una de las actividades de mayor crecimiento y expansión a nivel mundial en tanto factor importante en el desarrollo de los pueblos como agente de integración e intercambio cultural, económico y social. Esta investigación tiene como objetivo definir un conjunto de lineamientos generales de planificación del turismo sostenible en un espacio local definido, en este caso, la Parroquia Escuque, Municipio Escuque del Estado Trujillo; en atención a éste, la investigación se fundamentó en el paradigma cualitativo bajo la modalidad del enfoque Investigación Acción, a partir de una propuesta metodológica denominada Dinámica del Turismo Sostenible, la cual relaciona los agentes del desarrollo local con los criterios de la sostenibilidad del turismo. Los resultados obtenidos en esta investigación permiten enunciar los siguientes lineamientos: dimensión sociocultural: la planificación turística debe responder a criterios de conservación, rescate y mantenimiento de las manifestaciones culturales locales; dimensión económica: el turismo debe asegurar la permanencia en el tiempo de la actividad y minimizar sus efectos negativos, en su lugar, potenciando los beneficios que ofrece; dimensión ambiental: el turismo debe planificarse con base a criterios de conservación de los recursos naturales, incentivando una experiencia turística de calidad y permitir el disfrute de los mismos por parte de todos los ciudadanos; los agentes del desarrollo turístico tienen un papel fundamental en los avances de los procesos de planificación local en tanto actores sociales y recursos necesarios para impulsar una actividad sostenible. Con esta propuesta se espera contribuir al desarrollo turístico sostenible de la Parroquia Escuque, Municipio Escuque del Estado Trujillo, mediante estrategias que contribuyan al impulso y promoción del turismo en la zona, lo que redundará en beneficios para elevar el nivel y calidad de vida de la comunidad con base en una actividad sostenible que aproveche las potencialidades y recursos locales.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Maestría en Desarrollo Regionalen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectTurismoen_US
dc.subjectEcoturismoen_US
dc.subjectTrujilloen_US
dc.subjectComplejidaden_US
dc.subjectSostenibilidaden_US
dc.subjectDesarrollo localen_US
dc.subjectTurismoen_US
dc.titleLineamientos generales para la planificación integral del turismo sostenible en la Parroquia Escuque, Municipio Escuque del estado Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/