Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía, Omaira C.
dc.contributor.authorRiveros Linares, Yusneivic Josefina
dc.contributor.otherEspinoza, Nathalie
dc.contributor.otherRojas, Maria
dc.date.accessioned2022-07-28T13:58:06Z
dc.date.available2022-07-28T13:58:06Z
dc.date.issued2013-01-18
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/8358
dc.descriptionCota : HD30.3 R58en_US
dc.descriptionxi, 98 h.en_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Economía (siglas: euie) ; Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) y Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue diseñar un sistema de conectividad organizacional sustentado en la comunicación, para las alcaldías del estado Trujillo, bajo una metodología basada en un nivel de pensamiento deductivo que define y describe los conceptos clave de gran dimensión teórica, relacionados con la comunicación organizacional, y en un nivel inductivo para el reconocimiento de la problemática que orienta la investigación. La investigación es de tipo descriptiva proyectiva bajo la categoría de proyecto factible, ya que se persigue cubrir una necesidad aportando el diseño de un sistema administrativo. Con la escogencia de tres alcaldías del estado como unidades de análisis, se cubre una metodología apoyada en la observación y entrevistas directas a sujetos o informantes clave como forma de recabar la información diagnóstica, optando por un diseño de campo no experimental, quedando plasmada en el cuadro de eventos o situación problemática a partir de la teoría. Se concluyó que el sistema sírve como guía para el buen funcionamiento de las alcaldías, es decir, que constituye esa cadena de relaciones por la cual transitan los mensajes de positividad o negatividad para activar la eficiencia organizacional. De este modo se diseñó un sistema de conectividad organizacional sustentado en la comunicación desarrollado en tres fases que explican los tres componentes del sistema propuesto, con lo cual se cumplieron los objetivos de la investigación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Maestría en Administraciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectComunicación organizacionalen_US
dc.subjectSistemaen_US
dc.subjectConectividaden_US
dc.subjectComunicaciónen_US
dc.titleSistema de conectividad organizacional sustentado en la comunicación, para las alcaldías del estado Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/