Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de subcontratación, para las universidades públicas del estado Trujillo
dc.contributor.advisor | García, Omaira | |
dc.contributor.author | Riveros Kinares, Yusleivic del Valle | |
dc.contributor.other | Carrero, Mary | |
dc.contributor.other | Cote, Marilys | |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T16:18:22Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T16:18:22Z | |
dc.date.issued | 2013-02-01 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/8384 | |
dc.description | Cota : HD2381 R5 | en_US |
dc.description | xi, 105 h. : il. + [1] CD-ROM | en_US |
dc.description | Magister Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Economía (siglas: euie) ; Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) y Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como o~jetivo proponer un modelo de subcontratación, para las universidades públicas del estado Trujillo, el desarrollo de la misma se realizó b~o un nivel deductivo, en el sentido de que se escogieron situaciones generales expuestas por diversos autores para identificar y describir los conceptos claves de gran dimensión teórica aplicados a ciertas situaciones particulares, yen un nivel inductivo, a través del cual se observaron y se estudiaron en las unidades de análisis un conjunto de premisas y particularidades propias de la teoría que se definieron como objeto de estudio. Además, aplicó un conocimiento descriptivo-proyectivo; bajo la modalidad de proyecto factible y el mismo partió de una situación diagnóstica para ir a una fase de prognosis aportando así la creación del modelo de subcontratación. Con la escogencia de tres universidades públicas como unidades de análisis, se cubre una metodología apoyada en la entrevista y observación directa a sujetos o infornlantes clave como forma de recabar la infornIación diagnóstica, utilizando un diseño de campo no experimental, quedando plasmada en el cuadro de eventos o situación problemática a partir de la teoría. Se concluyó que el con el modelo propuesto se proporciona una herramienta de gestión a las universidades públicas del estado, cuando éstas realizan un proceso de subcontratación. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Maestría en Administración | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Subcontratación | en_US |
dc.subject | Modelo | en_US |
dc.subject | Universidades públicas | en_US |
dc.title | Modelo de subcontratación, para las universidades públicas del estado Trujillo | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |