• Evaluación de un modelo agrofísico de la evapotranspiración 

      Martínez C., Roberto (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1974-07-01)
      Se evalúa un modelo agrofísico para la estimación de la evapotranspiración máxima de los cultivos. El modelo se fundamenta en el balance de energía y procesos de intercambios difusivos de calor y vapor de agua de las ...
    • Estimación de escorrentía en cuencas pequeñas mediante un modelo de simulación hidrológica 

      García M., Martín R . (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Suelo y Riego, 1976)
      En el presente trabajo se adaptó a computador digital. La formulación teórica propuesta para el sistema hidrológico Alto Apure por Amisial y Uzcátegui (1970), aplicándola a una cuenca pequeña de la Región Centro Occidental ...
    • Evaluación de un sistema de drenaje superficial en los Llanos Occidentales de Venezuela 

      De León Geovo, Alfredo (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingerieria de Riego y Drenaje, 1976-03-15)
      El propósito de este trabajo es el de realizar una evaluación de los métodos de drenaje superficial, en base a las experiencias de FOREMAIZ a fin de proponer algunos criterios de diseño para sistemas de drenaje superficial.
    • Análisis de un modelo hidrológico para la simulación de la escorrentía 

      Duque C., Roberto A. (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigacion Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Hidrología, 1977)
      El trabajo comprende el análisis de un modelo de simulación hidrológica con la finalidad de estudiar la posibilidad de incorporarle posteriormente el método de Movimiento Cinemático para el tránsito de los caudales. Esto ...
    • Evaluación de diferentes prácticas de mecanización y sus efectos sobre algunas propiedades física en suelos pesados 

      Marcano Level, Felipe (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1978)
      Un ensayo de investigación tendiente a evaluar el efecto de diferentes prácticas de mecanización sobre algunas propiedades físicas en suelos pesados, se condujo en el campo experimental de Foremaíz, Estado Portuguesa. ...
    • Simulación hidrológica para el estudio de planicies inundables 

      Mogóllon Contreras, José Ramón (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Obras Hidráulicas, 1979)
      En este trabajo se estudia el tránsito de avenidas en ríos ubicados en planicies inundables, mediante los métodos de tránsito cinemático y dinámico, ambos basados en el método numérico de diferencias finitas de los cuatro ...
    • Estimación de agua subterranea y políticas de explotación para la cuenca alta y media del río Portuguesa 

      Cabrera A., Víctor R. (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Riego y Drenaje, 1980)
      El propósito del presente trabajo consiste en hacer una estimación de la disponibilidad del recurso hídrico subterráneo y establecer políticas de explotación, para la cuenca Alta y Media del Río Portuguesa. Esto forma parte ...
    • Disponibilidad de agua superficial en el distrito Torres, Estado Lara 

      Maríñez Concha, Altagracia (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, 1980)
      En el presente trabajo se hace una estimación de la disponibilidad de agua superficial en el Distrito Torres, para un período de 25 años. Esta se hace considerando los sitios de aprovechamiento de las aguas superficiales ...
    • Diagnóstico de los problemas de salinidad en los suelos del Valle de El Tocuyo 

      Alarcón Mella, José (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1982)
      Las condiciones de salinización en los suelos de la depresión de "El Tocuyo", Estado Lara, República de Venezuela, comprendida entre el embalse "Dos Cerritos" y “San Francisco de Boro” , han sido estudiadas en este ...
    • Aplicación de un modelo matemático de simulación para evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales en la Apuroquía 

      Delgado Espinoza, Fernando (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria Riego y Drenaje, 1985-06-07)
      El objetivo de este trabajo ha sido el de evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales, mediante una metodología de simulación. Para este fin se aplicó el modelo matemático de simulación de cultivos ...
    • Génesis y evolución de suelos sobre diferentes litologias en zonas bioclimáticas de selva nublada 

      Vera Morales, Mauricio (Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1985-06-18)
      Con el objetivo de determinar los principales factores de formación y procesos pedogenéticos de los suelos de la zona de La Carbonera y El Macho-Capaz, Estado Mérida, se seleccionaron 7 perfiles representativos de las ...
    • Metodología para la estimación de los parámetros de un modelo de simulación de escorrentía diaria en pequeñas cuencas 

      Ketlynn Adrien, Anne Marie (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Planificación de Recursos Hidráulicos, 1986)
      La planificación de los recursos hidráulicos requiere la disponibilidad de información referente a su cantidad en determinado tiempo y lugar. Muy a menudo, los organismos responsables de recabar esta información se preocupan ...
    • Mejoramiento de la operación en el sistema de riego Yaque del Sur - Azua (Ysura) Santo Domingo, República Dominicana 

      Medina Hernández, Angel (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1987)
      El presente trabajo se realizó en el Valle de Azua, República Dominicana, con fines de mejorar la operación del Sistema de Riego Yaque del Sur-Azua (YSURA), el cual irriga en su primera etapa unas 8 mil ha., ...
    • Estimación de los efectos de las diferentes prácticas de conservación de suelos a nivel de cuenca 

      Hermelin Pernalete, Sandra Cristina (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos, 1987-01)
      En este estudio se presenta el desarrollo de una metodología a nivel de planificación que permita evaluar los efectos de las diferentes prácticas de conservación en la producción de sedimentos, usando para ello un ...
    • Evaluación cualitativa del impacto de los sistemas de riego en los valles altos de los Andes Venezolanos 

      Tulet, Jean Christian (Universidad de Los Andes, Corporación de Los Andes, 1987-11-01)
      Para entender la importancia del éxito del Programa Valles Altos de los Andes Venezolanos hay que recordar el porvenir de los programas de riego, en el mundo y de lo que se puede, sin exageración, considerar como un ...
    • Evaluación de la eficiencia global de riego del sistema Tocuyo de la Costa y plan para su mejoramiento 

      Imery S., Guillermo A. (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras (CIDIAT), Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1988)
      El presente trabajo se realizó en el sistema de riego de Tocuyo de la Costa, ubicado políticamente en el Municipio San Juan de los Cayos, Distrito Acosta; y Municipios Tocuyo de la Costa y Chichiriviche. Distrito Silva ...
    • Estudio de la eficiencia de aplicación y evaluación del riego por goteo en el cultivo de caña de azúcar 

      Ramírez Cadenillas, Oscar Antonio (Universidad de Los Andes, Centro interamericano de desarrollo integral de aguas y tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1988)
      El presente estudio se realizó en el área sembrada de caña de azúcar de las haciendas Sicarigua y Ciénega de Cabra en el Estado Lara, donde actualmente existen sistemas de riego por goteo con mangueras de doble ducto ...
    • Estimación de la resistencia en escurrimientos macrorrugosos 

      Schreider, Mario Isaac (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Obras Hidráulicas, 1988)
      Se presenta en esta tesis una recopilación de la información disponible sobre escurrimientos en lechos macrorugosos. Esta recopilación posibilitó la conformación de un banco de datos a los fines de evaluar la bondad de los ...
    • Evaluación de los recursos de agua subterranea en el Valle de Quibor, Estado Lara 

      Torres Díaz, Guillermo Antonio (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Obras Hidráulicas, 1993)
      El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un estudio de los recursos de agua subterránea en el acuífero del Valle de Quíbor y analizar la calidad del agua para riego. Se realizó una recopilación de la información ...
    • Evaluación de impactos ambientales de proyectos de riego y drenaje 

      Vílchez Ochoa, Guillermo Lorenzo (Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1994)
      El presente estudio consistió en una investigación de tipo bibliográfica sobre aspectos relacionados con la evaluación de impactos ambientales en proyectos de riego y drenaje a un nivel de pre-factibilidad, por medio de ...