Trabajos de grado de maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 53
-
Lineamientos técnicos para el manejo de residuos y desechos sólidos y líquidos en establecimientos de salud : Centro Clínico "Dr. Marcial Ríos Morillo", Mérida, estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente, Mérida, 2014-01-20)RESUMEN En la presente investigación se proponen lineamientos de gestión ambiental para manejar técnicamente los residuos y desechos sólidos y efluentes en establecimientos de salud específicamente en el Centro Clínico ... -
Definición del radio de interferencia como criterio hidrogeológico para la gestión del acuífero de Quíbor
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, 2014-05-22)El Valle de Quíbor, estado Lara, es un valle intramontano con acuíferos confinados, semiconfinados y libres. Esta región, agrícola emplea como fuente de abastecimiento el agua del acuífero de Quíbor, estudiado desde ... -
Determinación de las zonas en riesgo, aguas abajo del embalse Turimiquire en caso de rotura de la presa principal
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención Planificación y Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, 2014-01-27)El siguiente trabajo se elaboró con el objetivo de determinar las zonas de mayor riesgo aguas abajo, en caso de crecida del río Neverí, si la presa principal del embalse Turimiquire colapsara. Inicialmente, se hizo un ... -
Diagnóstico del potencial de salinidad del sistema de riego del Río Matícora y efecto de la utilización de sus aguas en el desarrollo de la zona
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestria en Riego y Drenaje, 1996-09-26)En el presente trabajo se realiza una evaluación integrada de las características físicas y químicas de los suelos de la zona de Matícora y se hace un estudio de campo sobre la conductividad hidráulica de éstos utilizando ... -
Obtención de modelos matemáticos para la estimación de intensidades máximas de precipitación en zonas de escasa información del estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Hidráulicos, 2012-10-10)El presente trabajo de investigación pretendió establecer modelos matemáticos para describir las relaciones intensidad - duración - frecuencia en todo el Estado Mérida, Venezuela; buscando regionalizar las ecuaciones ... -
Evaluación de un modelo agrofísico de la evapotranspiración
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1974-07-01)Se evalúa un modelo agrofísico para la estimación de la evapotranspiración máxima de los cultivos. El modelo se fundamenta en el balance de energía y procesos de intercambios difusivos de calor y vapor de agua de las ... -
Programación y manejo del riego localizado, en el cultivo de pimentón (capsicum annum L.), mediante tres métodos de estimación de la evapotranspiración en condiciones de invernaderos, Santa Rosa, Mérida, Venezuela
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, 2013-05-27)Este proyecto tiene como objetivo fundamental programar y manejar el riego localizado, en el cultivo de pimentón (Capsicum annuum L.), mediante tres métodos de estimación de la evapotranspiración en condiciones de ... -
Evaluación cualitativa del impacto de los sistemas de riego en los valles altos de los Andes Venezolanos
(Universidad de Los Andes, Corporación de Los Andes, 1987-11-01)Para entender la importancia del éxito del Programa Valles Altos de los Andes Venezolanos hay que recordar el porvenir de los programas de riego, en el mundo y de lo que se puede, sin exageración, considerar como un ... -
Distribución espacial y temporal de los iones en el bulbo húmedo en el cultivo de pimentón (Capsicum annuum L.) bajo riego localizado en San Juan de Lagunillas Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, 2008-07-10)En la Estación Experimental de San Juan de Lagunillas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Los Andes, se realizó un ensayo con la finalidad de determinar la distribución espacial y temporal ... -
Estimación de los efectos de las diferentes prácticas de conservación de suelos a nivel de cuenca
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos, 1987-01)En este estudio se presenta el desarrollo de una metodología a nivel de planificación que permita evaluar los efectos de las diferentes prácticas de conservación en la producción de sedimentos, usando para ello un ... -
Formulación de alternativas de drenaje superficial para la Hacienda La Glorieta-Sta. Bárbara del Zulia
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos, 2004-12-15)La Hacienda La Glorieta ubicada en el Estado Zulia y perteneciente a la Universidad Nacional experimental Sur del Lago" José Maria Semprum", en la actualidad presenta serios problemas de inundación producto de drenajes ... -
Gestión comunitaria de riego caso Microcuenca La Toma, Estado Mérida-Venezuela
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT), Maestría en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente, 1999-01-12)El objetivo central de este trabajo consiste en analizar el desempeño institucional de las organizaciones de usuarios de agua de riego de la microcuenca La Toma, Estado Mérida, denominados localmente comités de riego, a ... -
Estudio de la eficiencia de aplicación y evaluación del riego por goteo en el cultivo de caña de azúcar
(Universidad de Los Andes, Centro interamericano de desarrollo integral de aguas y tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1988)El presente estudio se realizó en el área sembrada de caña de azúcar de las haciendas Sicarigua y Ciénega de Cabra en el Estado Lara, donde actualmente existen sistemas de riego por goteo con mangueras de doble ducto ... -
Evaluación de impactos ambientales de proyectos de riego y drenaje
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1994)El presente estudio consistió en una investigación de tipo bibliográfica sobre aspectos relacionados con la evaluación de impactos ambientales en proyectos de riego y drenaje a un nivel de pre-factibilidad, por medio de ... -
Mejoramiento de la operación en el sistema de riego Yaque del Sur - Azua (Ysura) Santo Domingo, República Dominicana
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingeniería de Riego y Drenaje, 1987)El presente trabajo se realizó en el Valle de Azua, República Dominicana, con fines de mejorar la operación del Sistema de Riego Yaque del Sur-Azua (YSURA), el cual irriga en su primera etapa unas 8 mil ha., ... -
Evaluación de la eficiencia global de riego del sistema Tocuyo de la Costa y plan para su mejoramiento
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras (CIDIAT), Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1988)El presente trabajo se realizó en el sistema de riego de Tocuyo de la Costa, ubicado políticamente en el Municipio San Juan de los Cayos, Distrito Acosta; y Municipios Tocuyo de la Costa y Chichiriviche. Distrito Silva ... -
Formulación, diseño y programación del sistema de riego en el asentamiento campesino "Santa Lucía", Municipio Zea, estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, 2010-03-18)El presente trabajo se realizó en el Asentamiento Campesino Santa Lucía del Municipio Zea, Estado Mérida; el área total del Asentamiento es de 842,13 ha, de las cuales 742,7 ha están bajo cultivo, siendo los principales ... -
Evaluación integral de un sistema de riego por goteo en el cultivo de fresa (Fragaria ssp.)
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1994-01-01)El presente trabajo se realizó tomando en consideración la particularidad de los sistemas de riego por goteo San Ger6nimo y Mucupiches. Ambos pertenecen a la empresa CHESTNUT HILL FARM de VENEZUELA, y están ubicados al ... -
Evaluación técnico-financiera de dos sistemas de riego localizado de la Península de Paraguaná, Estado Falcón
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestria en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos, 2002-12-11)En este trabajo se analizaron dos unidades de producción de melón (Cucumis melo), ubicados en la Península de Paraguaná, específicamente las fincas Cuabana y La Aguada en los municipios Falcón y Carirubana del estado ... -
Valoración económica del efecto de la salinidad en los suelos irrigados del Valle de San Juan de la Maguana, República Dominicana
(Universidad de Los Andes, Centro de Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestria en Gestion de Recursos Renovables y Medio Ambiente, 1999-07-21)El problema de la salinidad en los suelos irrigados del valle de San Juan de la Maguana, en la República Dominicana, se debe a que estos son sometidos a riego por inundación para el cultivo intensivo del arroz, lo que ...