Trabajos de grado de maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-53 de 53
-
Diagnóstico de los problemas de salinidad en los suelos del Valle de El Tocuyo
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1982)Las condiciones de salinización en los suelos de la depresión de "El Tocuyo", Estado Lara, República de Venezuela, comprendida entre el embalse "Dos Cerritos" y “San Francisco de Boro” , han sido estudiadas en este ... -
Evaluación de diferentes prácticas de mecanización y sus efectos sobre algunas propiedades física en suelos pesados
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1978)Un ensayo de investigación tendiente a evaluar el efecto de diferentes prácticas de mecanización sobre algunas propiedades físicas en suelos pesados, se condujo en el campo experimental de Foremaíz, Estado Portuguesa. ... -
Efecto del nivel de tensión de humedad del suelo y fertilización química sobre variables agronómicas y atributos de calidad postcosecha de la variedad de papa 'Andinita' en Cabimbú, Estado Trujillo, República Bolivariana de Venezuela
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, Mención "Ingeniería de Riego y Drenaje", 2011-07-27)Se evaluaron variables agronómicas, componentes del rendimiento y atributos de calidad en un cultivo de papa variedad 'Andinita', como respuesta a diferentes niveles de tensión de humedad del suelo (THS) y fertilización ... -
Evolución de la salinidad en el cultivo de cebolla bajo riego localizado en el Valle de Quibor : calibración y validación del modelo Leachm para predecir la salinidad
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Recursos Hidráulicos, 2005-01-21)La presente investigación se realizó en Valle de Quibor, municipio Jiménez del estado Lara, Venezuela. El área en estudio presenta un clima semiárido, con una precipitación que no supera los 500 mm anuales y una evaporación ... -
Génesis y evolución de suelos sobre diferentes litologias en zonas bioclimáticas de selva nublada
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria de Riego y Drenaje, 1985-06-18)Con el objetivo de determinar los principales factores de formación y procesos pedogenéticos de los suelos de la zona de La Carbonera y El Macho-Capaz, Estado Mérida, se seleccionaron 7 perfiles representativos de las ... -
Evaluación del potencial biotecnológico de bacterias solubilizadoras de fosfatos minerales
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Biotecnología en Microorganismo, 2007-01-18)La solubilización de fosfatos minerales mediada por bacterias con fenotipo MPS+, ha sido asociada históricamente con la producción de ácidos orgánicos de bajo peso molecular, a través de la vía de oxidación directa de ... -
Evaluación de los cambios en las propiedades del suelo y limitación nutricional en una cronosecuencia de una plantación de teca (tectona grandis L.)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, 1997-12-05)Los diferentes procesos evolutivos que se manifiestan sobre las interacciones suelo-planta. pueden ser estudiados tomando como referencia sistemas simples, homogéneos y de antecedentes conocidos. Por ello se selecciono ... -
Evaluación de un sistema de drenaje superficial en los Llanos Occidentales de Venezuela
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingerieria de Riego y Drenaje, 1976-03-15)El propósito de este trabajo es el de realizar una evaluación de los métodos de drenaje superficial, en base a las experiencias de FOREMAIZ a fin de proponer algunos criterios de diseño para sistemas de drenaje superficial. -
Aplicación de un modelo matemático de simulación para evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales en la Apuroquía
(Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestria en Ingenieria Riego y Drenaje, 1985-06-07)El objetivo de este trabajo ha sido el de evaluar alternativas agroecológicas de producción de cultivos anuales, mediante una metodología de simulación. Para este fin se aplicó el modelo matemático de simulación de cultivos ... -
Valoración de los niveles de gestión institucional de riesgos mediante el uso de indicadores, caso de estudio : sector vivienda del área metropolitana de Mérida
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente, 2011-01-24)La Gestión de Riesgo es un aspecto de gran importancia a la hora de planificar y tomar decisiones en las instituciones de Vivienda cuando ejecutan planes, programas y proyectos, debido a que constituye una condicionante ... -
Análisis de la viabilidad de uso del modelo hidrológico WEAP dentro del proceso de planificación de los recursos hidráulicos de la cuenca del Rio Motatán en el sitio de Presa Agua Viva
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, 2017-02-22)El presente trabajo tiene como objetivo analizar el potencial del modelo WEAP para la simulación hidrológica, usando como caso de estudio la cuenca del río Motatán en el sitio de presa Agua Viva en el estado Trujillo. Esta ... -
Gestión de recursos hídricos en microcuencas sin mediciones : caso de estudio: Microcuenca Quebrada San José, Municipio Jáuregui, estado Táchira
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Desarrollo de los Recursos Aguas y Tierras, 2017-07-19)Las fuentes de agua superficial en la microcuenca Quebrada San José, del municipio Jáuregui, estado Táchira, están sometidas a fuertes presiones, debido a los crecientes requerimientos agrícolas y a que las autoridades ... -
Evaluación hidrológica-hidráulica de la quebrada La Mucuy, Municipio Santos Marquina estado Mérida, mediante el uso de programas de simulación que permitan el diseño de soluciones estructurales a las crecidas de la cuenca en estudio
(Universidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Mérida, 2018-10-09)El presente trabajo tiene por finalidad la evaluación hidrológica e hidráulica de la quebrada La Mucuy, del Municipio Santos Marquina en el estado Mérida, bajo el uso de dos programas de simulación; uno de ellos unidimensional ...