El Obispado de Mérida de Maracaibo : labor administrativa y espiritual de sus primeros prelados (1777-1815)
View/ Open
Date
2016-12-14Author
Saiz Blanco, Gerani del Valle
Peña Rojas, Yariley
Metadata
Show full item recordAbstract
No queda duda alguna sobre la influencia que tuvo la creación de los diversos Obispados eclesiásticos en el territorio americano durante el período colonial en la sociedad de ese entonces, ya que no solo fue una de las instituciones coloniales americanas más importantes por su difusión y extensión desde el siglo XVI, sino que además la actividad desempeñada por los Obispos influyó sobre la conducta moral e ideológica de la población del Nuevo Mundo extendiéndose hacia el entorno social, económico y político de la época.
Como lo veremos en la presente investigación, con la administración de los primeros Obispos de la Diócesis de Mérida de Maracaibo, Fray Juan Ramos de Lora, Fray Manuel Cándido Torrijos y Rigueiros, Fray Antonio Ramón de Espinosa y Lorenzo y Santiago Hernández Milanés, a través de la actuación que debían tener tanto en la vida personal como en el desarrollo de las actividades pastorales los sacerdotes y feligreses, trataron por medio de la religión católica que la colonización española viviera siempre arraigada a la fe ortodoxa, con apego a las costumbres del culto católico, además de lograr con ello la práctica de valores morales en la sociedad y crear instituciones eclesiásticas como el Seminario de San Buenaventura de Mérida, que sería centro de vocación cultural de la Diócesis al convertirse luego en Universidad de Santiago de los Caballeros de Mérida, de donde salieron jóvenes preparados como sacerdotes, licenciados y doctores, e incluso algunos participaron en el movimiento de la Independencia de Venezuela el 5 de Julio de 1811, contribuyendo así a fortalecer una de las instituciones creadas por el primer Obispo de la Diócesis y mantener su continuidad histórica en el tiempo; legado que aún permanece hoy día.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DR. ROBERTO RONDÓN MORALES INDIVIDUO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA DE MÉRIDA, SILLÓN 20, EN REPUESTA AL TRABAJO PRESENTADO POR DR. RÓMULO ANTONIO BASTIDAS FERNÁNDEZ CON MOTIVO DE SU INCORPORACIÓN, COMO INDIVIDUO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA DE MÉRIDA, SILLÓN 15, EL DÍA 27 ABRIL DE 2011
RONDÓN MORALES, ROBERTO (Academia de Mérida, 2011-04-27) -
Determinar el riesgo de morbimortalidad en los pacientes hemato-oncológicos con neutropenia febril inducida por quimioterapia a través de la asociación multinacional de cuidados de soporte en cáncer (MASCC) en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA) Mérida, estado Mérida, mayo-agosto 2017
Ávila Zerpa., Velys Karellya (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Medicina Interna, 2017-10-26)Las complicaciones infecciosas son la principal causa de morbimortalidad en los pacientes hemato-oncológicos con neutropenia febril inducida por quimioterapia. Existen escalas como la MASCC aplicada en forma individual, ... -
Relación de la disfunción eréctil en pacientes hipertensos tratados farmacológicamente < 65 años de edad en IAHULA Mérida Edo. Mérida
Duque Arellano, Melhinda Guadalupe (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Medicina Interna, 2014-10-20)Objetivo: Determinar la asociación de la disfunción eréctil en pacientes hipertensos tratados farmacológicamente en menores de 65 años de edad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico de tipo transversal con ...