Ingenium et Potentia. Revista Electrónica Multidisciplinaria de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura es una publicación adscrita a la fundación Koinonía, Venezuela; que difunde investigaciones científicas originales e inéditas, relacionadas con las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. La revista realiza una publicación semestral, dirigida a investigadores, científicos, estudiantes de pregrado, postgrado, docentes y profesionales que posean interés en la difusión de conocimientos, el intercambio científico-académico y estimular la producción científica y tecnológica. La revista Ingenium et Potentia se rige bajo el sistema de evaluación doble-par-ciego, es de acceso abierto y no se aplican cargos por procesamiento de artículo (APC).

Título: Ingenium et Potentia
Periodicidad: Semestral
Entidad responsable: Fundación Koinonía
Página Web: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia

Subcomunidades en esta comunidad

Envíos recientes

  • Protección de datos por diseño y por defecto. Implicaciones legales en el desarrollo de software 

    Castro-Paredes, Joselyn Gabriela; Mendoza-Masache, George Richard; Loja-Mora, Nancy Magaly; Loján-Alvarado, Harold Patricio (Fundación Koinonía, 2024-12-15)
    El objetivo de este estudio es aplicar los principios de protección de datos por diseño y por defecto en el desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de parqueos, incorporando medidas de seguridad alineadas con ...
  • Agricultura de precisión en la producción de banano. Revisión sistemática 

    Romero-García, Cristhel Valeria; Saraguro-Reyes, Carmen Marlene; Mazon-Olivo, Bertha Eugenia; Morocho-Román, Rodrigo Fernando (Fundación Koinonía, 2024-12-15)
    Este trabajo consistió en una revisión sistemática la literatura sobre el uso de tecnologías de agricultura de precisión aplicadas en la producción de banano. Se aplicó la metodología PRISMA; sus fases son: identificación, ...
  • Ingeniería de prompts en la industria 4.0: Optimización y automatización inteligente de procesos industriales 

    Peñalver-Higuera, Manuel José; Rodríguez-Alegre, Lino Rolando; López-Padilla, Rosario Del Pilar; Isea-Argüelles, Josía Jeseff (Fundación Koinonía, 2024-12-09)
    Este estudio revisa el impacto de la ingeniería de prompts y la inteligencia artificial en la Industria 4.0, centrándose en su aplicación en la optimización de la toma de decisiones, la optimización de procesos industriales ...
  • Análisis envolvente de datos para la criticidad del equipamiento productivo en empresa textil 

    Alfonso-Llanes, Aramis; Martínez-Castro, Gustavo (Fundación Koinonía, 2024-12-07)
    La gestión efectiva del mantenimiento industrial requiere una precisa determinación de la criticidad del equipamiento productivo, constituyéndose en un factor fundamental para optimizar los recursos y maximizar la eficiencia ...
  • El confort térmico en los espacios públicos 

    Cobeña-Loor, Walter David; Mera-Cedeño, Juan Carlos; Palacios-Giler, Silvia Patricia (Fundación Koinonía, 2024-12-15)
    Este estudio evalúa el confort térmico en el Parque Central San Lorenzo de la parroquia San Lorenzo de Jipijapa, provincia de Manabíy subraya la importancia de integrarlos criterios estéticos con criterios técnicos en ...
  • Cuando la Inteligencia Artificial se encuentra con la Ingeniería 

    Peñalver Higuera, Manuel José (Fundación Koinonía, 2025-01-01)
    En el presente, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una promesa remota o un pasatiempo científico restringido a los laboratorios especializados y se ha hecho presente y consolidado como fuerza de transformación ...
  • Síntesis de grafeno a partir de grafito mediante un acelerador de electrones 

    Marin-Tapia, Luis Alberto (Fundación Koinonía, 2025-06-27)
    El objetivo es desarrollar un método de síntesis de grafeno en fase líquida empleando un acelerador de electrones, el cual permitió romper las fuerzas de Van der Waals del grafito. Se evaluaron distintas variables como el ...
  • Análisis cuantitativo del uso de los espacios públicos y el desarrollo urbano de Quevedo, Ecuador 

    Álvarez-Laborde, Arturo Omar; Sarmiento-Anchundia, Alberto Damián; Sarmiento-Anchundia, Bryan Estiven (Fundación Koinonía, 2025-06-15)
    Este estudio destaca la necesidad de mejorar la planificación urbana para maximizar el potencial de los espacios públicos en el desarrollo sostenible de Quevedo, Ecuador. El objetivo fue analizar cuantitativamente el uso ...