Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas Rodríguez, Ivan David
dc.contributor.authorMolina Guerra, Hugo Rafael
dc.contributor.otherQuiñonez Márquez, Magaly C.
dc.contributor.otherAngulo Lacruz, Ciro Antonio
dc.date.accessioned2022-10-11T21:00:42Z
dc.date.available2022-10-11T21:00:42Z
dc.date.issued2019-11-05
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/8851
dc.descriptionEspecialista en Medicina Internaen_US
dc.descriptionCota : RM340 M6en_US
dc.descriptionBiblioteca :Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa identidad de la sustancia anticoagulante en el trébol dulce mohoso siguió siendo un misterio hasta 1940, cuando Karl Paul Link y su laboratorio de químicos, que trabajaban en la Universidad de Wisconsin, aislaron y caracterizaron el agente hemorrágico . Dada la necesidad de atender a estos pacientes de forma multidisciplinaria, se han establecido pautas y directrices con el objetivo de mejorar el efecto terapéutico de estos medicamentos y asimismo disminuir el riesgo de complicaciones asociadas. Sin embargo, no están exentos de inconvenientes que hacen que su seguridad y efectividad estén determinadas por el adecuado control de los niveles de anticoagulación, reflejado en el tiempo de rango terapéutico . Por otro lado, se ha observado que los pacientes que requieren anticoagulación con warfarina sódica necesitan un tiempo para poder llegar a niveles de rango anticoagulante dicho tiempo depende de múltiples factores entre los cuales podemos mencionar dosis de inicio de tratamiento, edad, genero, patologías asociadas, tratamiento de base del paciente y condición socio económica, los cuales pudieran influir para que algunos pacientes tengan RT en corto tiempo mientras en otros este mismo efecto sea más demoradoen_US
dc.format.extent50 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Medicina Internaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAnticoagulantesen_US
dc.subjectMedicinaen_US
dc.subjectCoagulación sanguíneaen_US
dc.subjectWarifarinaen_US
dc.subjectTromboembólicosen_US
dc.subjectSódicoen_US
dc.subjectProfilaxisen_US
dc.titleCaracterización del tratamiento anticoagulante con Warifarina Sodica en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna. IAHULA. marzo a julio 2019en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/