Mostrar el registro sencillo del ítem
Lo trágico en la Medea de Séneca : un análisis semiótico
dc.contributor.advisor | Agelvis Carrero, Valmore Antonio | |
dc.contributor.author | Labarca Zerpa, María Leonor | |
dc.contributor.other | Nava, Mariano | |
dc.contributor.other | Vasken, Kasandjian | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T14:41:45Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T14:41:45Z | |
dc.date.issued | 2013-04-04 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/9080 | |
dc.description | Cota : PA6664 M4L3 | en_US |
dc.description | 102 h. | en_US |
dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | Esta investigación presenta un análisis de la configuración pasional de lo trágico en la Medea de Séneca. Se sigue el modelo de análisis de las pasiones propuesto por Greimas y Fontanille. Comprende el análisis de los programas narrativos y las relaciones de conjunción/disjunción entre sujetos y objetos, luego el análisis del recorrido pasional de estos programas para distinguir la evolución del amor hasta la ira, hacia lo trágico. Se evidenció que el programa base de Medea es frustrado por la ruptura de un contrato, esto motiva el salto a la narratividad de la venganza, de lo trágico en tanto que extraordinario. El amor frustrado y la ira son los que mueven la venganza. Séneca manipula la intensidad y extensión de las emociones, de manera que lo trágico se representa como el grado máximo de las emociones, es extraordinariamente intenso, el límite de lo emocionalmente humano. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Linguística | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Tragedia | en_US |
dc.subject | Historia y crítica | en_US |
dc.subject | Trágico | en_US |
dc.subject | Medea | en_US |
dc.subject | Semiótica | en_US |
dc.subject | Séneca | en_US |
dc.title | Lo trágico en la Medea de Séneca : un análisis semiótico | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |