• Login
    Listar La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • Listar La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • Listar La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 70

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actitud y conocimiento del personal odontológico hacia pacientes VIH/SIDA. Una revisión sistemática 

        Méndez Gutiérrez, Johana Carolina; Pérez Ortiz, Brenda Kimberly; Pereira Parra, Andrea Natasha; Ramírez Ramírez, Carlos Javier (Universidad de Los Andes, 2018-10-10)
        Introducción: El VIH es un virus de inmunodeficiencia humana que destruye selectivamente algunos de los mecanismos celulares como linfocitos T CD4+ con los que el organismo humano se defiende frente a infecciones y tumores, ...
      • Andamio de Plasma Gel como tratamiento en Sonrisa Gingival 

        Ramírez, María; Velazco Viloria, Gladys Josefina; González, Anajulia; Díaz de Villabona, Nancy (Universidad de Los Andes, 2017-01-01)
        La sonrisa gingival (SG) es la exposición de la encía por encima de 2mm con respecto al margen de los incisivos superiores, puede ser causado por crecimiento excesivo del maxilar, labios superiores muy cortos y/o hipermovilidad ...
      • Aplicación de las redes sociales en la educación odontológica. Revisión de alcance 

        Valles, Dorimart; Sosa, Darío (Universidad de Los Andes, 2021-04-06)
        La utilización de las redes sociales como recurso educativo se viene implementando con éxito en algunas experiencias innovadoras, especialmente vinculadas con el ámbito universitario. La odontología no escapa del impacto ...
      • Artículo de la literatura ortodóntica actual sobre el tratamiento mediante arco recto 

        Autor desconocido (Universidad de Los Andes, 2019)
      • Asociación entre el hábito de fumar tabaco y las enfermedades periodontales. Una revisión sistemática 

        Villegas Monsalve, Isabel Teresa (Universidad de Los Andes, 2018-10-16)
        Introducción: El hábito de fumar tabaco es considerado por la OMS como una de las mayores amenazas para la salud pública, es calificado como una pandemia porque produce múltiples enfermedades en fumadores y no fumadores a ...
      • BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DE LA DIVISIÓN VENEZOLANA DE LA IADR 

        Cedeño, José Adolfo (Universidad de Los Andes, 2022)
      • Carcinoma de células escamosas moderadamente diferenciado en cavidad bucal. Reporte de un caso 

        Jerez, Elsy Lorena; Dávila B., Lorena; Sosa, Lisbeth; Castillo Cáceres, José Leonel; Yépez Guillén, Jenair del Valle (Universidad de Los Andes, 2017-01-25)
        La lesión maligna más frecuente en cavidad oral es el carcinoma de células escamosas, que representa el 90% de las lesiones malignas en boca. Este artículo tiene como objetivo reportar el caso de un paciente de 51 años de ...
      • Cáncer y precáncer oral. Nuestro papel en su diagnóstico y prevención 

        Omaña Cepeda, Carlos Javier (Universidad de Los Andes, 2018)
      • Comportamiento de las terapias complementarias para el control de la ansiedad en pacientes pediátricos odontológicos. Una Revisión Sistemática 

        Carrillo Márquez, Daniela Karina; Araque Sosa, Héctor Daniel; León Araujo, Visaybet Paola; Rivas Dugarte, María Antonieta; Sulbarán Méndez, Felipe Rey (Universidad de Los Andes, 2018-10-10)
        Introducción: La posición que adopta el paciente pediátrico en el sillón odontológico lo deja en un estado de indefensión, sumado a que debe enfrentarse a estímulos auditivos, visuales y olfativos que le generan ansiedad. ...
      • Comportamiento de los tratamientos para la reabsorción radicular en dientes permanentes. Revisión sistemática 

        Dávila V., María Daniela; Hernández L., Johanna; Terán, Carlos; Ágreda, Morelia (Universidad de Los Andes, 2018-12-16)
        Introducción: La reabsorción radicular es la pérdida de cemento y dentina que se produce como resultado del daño o eliminación de la protección natural de la predentina y el precemento. El tratamiento consiste en la remoción ...
      • Confiabilidad diagnóstica del trazado asistido por computadora para evaluar la divergencia mandibular 

        Gallardo López, Edna A.; Scovino Stankovic, Andrea M.; Guevara Gómez, Yaurelis; Mejías Rotundo, Oswaldo Jesús (Universidad de Los Andes, 2021-10-24)
        Objetivo: Determinar la confiabilidad diagnóstica entre los ángulos SNGoGn y PoOrGoMe en términos de precisión, concordancia, acuerdo y equivalencia por medio de trazado asistido por computadora. Materiales y métodos: 81 ...
      • Desarrollo de la investigación y la publicación en la comunidad odontológica mediante la enseñanza de la escritura académica basada en la evidencia 

        Morales, Oscar Alberto (Universidad de Los Andes, 2018)
      • Diagnósticos y tratamientos de la infección por VPH en cavidad bucal. Revisión sistemática 

        Roca Brito, Aníbal Jesús; Rojas Ramírez, Claudia Beatriz; Chacón Narváez, Éimar Edíxon; Guillén Silva, Yessica Andreina; López López, Luz Clarita (Universidad de Los Andes, 2018-10-13)
        Introducción: El virus de papiloma humano produce una infección que se caracteriza por la formación de lesiones proliferativas benignas y malignas en varias partes del cuerpo, incluyendo la cavidad bucal. Existe abundante ...
      • EDITORIAL 

        Terán, Carlos Alberto (Universidad de Los Andes, 2019)
      • EDITORIAL 

        Kaplan, Andrea; Fontana, Margherita (Universidad de Los Andes, 2020)
      • EFECTIVIDAD DE LA OZONOTERAPIA EN ODONTOLOGÍA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA 

        Lagos Gutiérrez, Fabiana Carolina; Peña Sandrea, Keilimar del Carmen; Salas Márquez, Arianny Daisbelis (Universidad de Los Andes, 2018-12-11)
        Introducción: La ozonoterapia es una modalidad de tratamiento que se ha aplicado en el ámbito odontológico para la prevención de la caries dental, blanqueamiento dental, periodontitis, hipersensibilidad, disminución del ...
      • Efectividad de la técnica de infiltración intrabucal utilizando plasma gelificado para la proyección temporal del mentón 

        Macías B., Maryuri del C.; Castañeda, Ana M.; González, Anajulia; Morales, Oscar Alberto; Díaz de Villabona, Nancy; David, Carla (Universidad de Los Andes, 2021-12-10)
        Introducción: las alteraciones y patologías que se presentan en la región mentoniana pueden alterar la armonía facial, que trae como consecuencia la necesidad de buscar tratamientos para mejorar la apariencia. Actualmente, ...
      • EFECTIVIDAD DE LOS POLIALCOHOLES EN LA PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA 

        De Jesús Calderón, María Victoria; Estupiñán Ramírez, Katherine Andreina; Peñaloza Nieto, Anneris Olidey; Urdaneta Guillén, Henry Jesús (Universidad de Los Andes, 2018-12-18)
        Introducción: La caries dental es una enfermedad infecciosa multifactorial crónica, en su mayoría causada por el consumo de azúcares libres en presencia de bacterias cariogénicas. No obstante, investigaciones han reportado ...
      • Efectividad de los tratamientos para corregir la luxación temporomandibular. Una revisión sistemática 

        Galavis Barrios, María Alexandra; García Villamizar, Ana Gabriela; Mora Durán, Claudy Paola; Ramírez Pérez, Liliana Lisbeth; Rojas Guerrero, Leonardo José (Universidad de Los Andes, 2020-09-28)
        Introducción: la luxación de la Articulación Temporomandibular (ATM), se presenta cuando el cóndilo de la eminencia articular no es capaz de regresar a su posición natural, por un movimiento excesivo o mala práctica ...
      • El chimó, tabaco de mascar venezolano, cruza fronteras 

        Bermúdez Rodríguez, José Rafael (Universidad de Los Andes, 2021)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire