• Login
    Listar Entretemas por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Entretemas
    • Listar Entretemas por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Entretemas
    • Listar Entretemas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Entretemas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-14 de 14

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • ADMINISTRACIÓN DE LA ASIGNATURA “FONÉTICA GENERAL” EN EL IPR “EL MÁCARO”: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA MEDIADA POR LA RED SOCIAL FACEBOOK 

        García, Elizabeth (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        La presente investigación tuvo como propósito desarrollar una experiencia educativa mediada por la red social Facebook, con estudiantes de la Especialidad en Lengua y Literatura del Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro”, ...
      • DE COLLAGE DE ROSTROS EN CLAVE DE MUJER, O DEL RETORNO DEL PADRE EN MATA EL CARACOL (1992) DE MILAGROS MATA GIL 

        Lamas, Alkys (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        En Mata el caracol (Mata Gil, 1992), una novela representativa de la literatura femenina venezolana del siglo XX, la evocación de la figura del padre (Francisco Mata) se plantea como pauta simbólica mediante la cual la ...
      • CONFERENCIA: Publicar en la sociedad del conocimiento 

        Arnáez Muga, Pablo (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        Ante el valor que la sociedad del conocimiento tiene en el mundo globalizado, la realidad académica, nacional e internacional, exige cada vez más que sus miembros generen productos que puedan ser evaluados por otros pares ...
      • CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA 

        Alfonzo, Marcia (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        El presente artículo está orientado hacia la pedagogía crítica y el currículo. El currículo es el eje central y orientador de los cambios, y su modelo sirve de base para que la escuela, en este nuevo contexto, alcance nuevas ...
      • DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RELEVO UPEL-IPMAR 

        Sarmiento, Mirka (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        La presente investigación tuvo como objetivo fundamental diagnosticar el desempeño profesional de los profesores egresados del Programa de Formación de Generación de Relevo de la UPEL-IPMAR. El estudio se enmarcó dentro ...
      • EL DOCENTE COMO ORIENTADOR DEL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA Y TOMA DE DECISIONES EN EL NIÑO DE EDAD PREESCOLAR 

        Alcantara, Patricia (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        En la actualidad, se requiere un proceso educativo que contemple los aspectos fundamentales para el desarrollo armónico e integral del ser humano y de la sociedad, especialmente en las instituciones que atienden al niño ...
      • EL ENFOQUE METACOGNITIVO EN LA INVESTIGACIÓN GEOHISTÓRICA 

        Sequera, Abraham (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        Se trata de una investigación cuyo objetivo principal es analizar la utilidad del enfoque metacongitivo en la investigación geohistórica con el claro propósito de aportar nuevas tendencias investigativas que ayudarían a ...
      • LA NOVELA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA: UNA EXPERIENCIA DOCENTE 

        Brizuela, Jean Carlos (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
      • LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LA GESTIÓN GERENCIAL A NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA 

        Morillo, Nora (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        La presente investigación tuvo como propósito analizar el liderazgo y la motivación del directivo como elementos fundamentales en la gestión gerencial a nivel de Educación Primaria, en la U.E.N Felipe Larrazábal, ubicada ...
      • LOS SISTEMAS DE COMPRENSIÓN FENOMENOLÓGICOS COMO FUNDAMENTO DE LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS 

        Hermoso, Víctor Manuel (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        Desde una genealogía de las palabras y frases generadoras del título de este ensayo heterodoxo, a saber: los sistemas de comprensión fenomenológicos, fundamento e Investigaciones cualitativas, se elucidan argumentos que ...
      • MI PROCESO DE ENTENDER A BOURDIEU A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN HISTÓRICA DE SUS ESTRUCTURAS (CAMPO DE PODER, CAMPO INTELECTUAL) 

        Chacón O., José H. (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        El presente ensayo tiene como objeto hacer un análisis argumentativo de los conceptos campo de poder y el campo intelectual los cuales ejercen influencia directa sobre el conocimiento científico moderno a través de la ...
      • PRAXIS ACADÉMICA Y PRODUCTIVIDAD DE LOS DOCENTES ADSCRITOS AL DEPARTAMENTO INTEGRACIÓN DE LA EXPERIENCIA DOCENTE 

        Colmenares, Lisbardo; González, Carmen Teresa (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        El propósito de la investigación fue diseñar un plan de gestión para la transformación de la praxis académica, orientado hacia la productividad del docente. El plan está dirigido a los docentes que administran los cursos ...
      • UNA LECTURA HEIDEGGERIANA DE PAULO FREIRE Y EDGAR MORIN 

        Iannarella, Franca (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        En este ensayo me dediqué a exponer ciertas reflexiones acerca de mi lectura de algunos pasajes de Consideraciones en torno al acto de estudiar, de Paulo Freire, y de Herencias del siglo XX, de Edgar Morin. El objetivo ...
      • VISIÓN GERENCIAL CON BASE EN LA TRANSDISCIPLINARIEDAD EN INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS 

        Rodríguez, Lourdes (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2012)
        La investigación se orientó a evaluar la visión gerencial con base en la transdisciplinariedad en instituciones universitarias. Para tal fin se realizó un estudio de tipo descriptivo de campo, bajo la modalidad de investigación ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire