El entorno de la vivienda rural andina como elemento ordenador del espacio : sector Cacutico, Parroquia Cacute, Municipio Rangel, estado Mérida, 2009-2011
Abstract
El trabajo que aquí se presenta basó su estudio en el entorno de la vivienda rural andina del Sector Cacutico, Parroquia cacute del Municipio Rangel, Estado Mérida-Venezuela con el objetivo de proponer criterios de ordenamiento espacial que favorezcan la salud de los habitantes de la misma, la funcionalidad y estética de las víviendas, el paisaje rural andino y el turismo focal. La investigación corresponde a fa modalidad de proyecto factible apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo. Se aplicó como técnica la observación y como instrumentos fichas descriptivas y entrevistas
para recolectar la información necesaria y así cumplir con los objetivos de estudio. Entre las teorías se usaron los criterios para ordenamiento espacial y vivienda, mientras que para la propuesta como aporte de la investigación se tomaron en consideración los entornos relacionados al aspecto físico de lugar y
tiempo, con base a la propuesta sobre la Teoría de los sistemas de Bronfenbrenner (1979), la cual fue ampliada, ajustada y organizada por la autora para el estudio del entorno en ésta investigación y se obtuvo como resultado la caracterización del entorno de la vivienda de acuerdo a su
interacción con el individuo, generando un modelo que aporta nuevos conocimientos sobre el tema. Destaca entre las conclusiones que existe una estrecha relación entre el individuo y su entorno, que con la aplicación de tos criterios de ordenamiento espacial basados en el modelo generado de caracterización del entorno se garantiza al ser humano elementos para el desarrollo individual y colectivo de manera sostenible. The paper presented here based íts study on a rural housing envíronment on
Andean sector Cacutico in Cacute parish. All with the purpose to propose
criteria and discemments of spatial planning that increase the healt of the
residents, also increase functionality and aesthetics of houses, the Andean
countryside and local tourism. The investigation have the modality of feasible
project supported in a descriptive study. The technique applied was the
observation and the instruments are descriptive sheets and interviews to colleet
necessary information and fulfill the study's objectives. The criteria for spatial
planning and housing were used among tIle theories, and the propasal like a
contribution to investigation was taked on consideration fue physical
environment of place and time, referent to proposal of the theory of systems by
Bronfenbrenner (1979) wich was expanded, adjusted and organized by the
autor for the study of environment in the investigation and obtains the
characterization of the home environment according to the interaction with
individual, creating a model that provides new knowledges about theme.
Foremost among the conclusions that there is a close relationship between
individual and environment, and the application of criteria of spatial planning
based in a model of characterization of environment ensures the human
elements for individual and conective development in a sustainable way.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Representaciones sociales sobre el medio rural entre los estudiantes de ciencias agrarias en el sur de Brasil: un estudio de caso
Caldas, Nádia Velleda; Dos Anjos, Flávio Sacco; Da Silva, Fernanda Novo (Universidad de Los Andes, 2018-02-19)En las dos últimas décadas el debate sobre el futuro del mundo rural ha estado influenciado por una corriente sociológica que propone una ruptura en relación con el enfoque dicotómico –o sea, el abordaje que se basa en la ... -
Roles y desafíos de la pequeña agricultura brasileña
Buainain, Antônio Márcio; Garcia, Junior Ruiz (Universidad de Los Andes, 2018-03-15)La pobreza rural está concentrada en gran medida entre los pequeños agricultores y los trabajadores sin tierra. Casi la mitad de las propiedades rurales en Brasil (alrededor del 48%) tienen un área inferior a las 10 ... -
TERRITORIOS RURALES INTELIGENTES: LINEAMIENTOS PARA EL REPLANTEAMIENTO CURRICULAR EN DESARROLLO TERRITORIAL
López Pérez, María Isolina; García Lobo, Ligia Nathalie (Universidad de Los Andes, 2020-05-10)Los estudios sobre el desarrollo han evolucionado en el devenir de la historia. Ejemplo de ello son las transformaciones experimentadas por las sociedades y concretamente por los territorios rurales, que se han encontrado ...