• DECÁLOGO METODOLÓGICO PARA EL ESTUDIO DEL CIBERCRIMEN 

      Granados Muñoz, Rolando (Universidad Central de Venezuela, 2020-05-31)
      El desarrollo que ha tenido la tecnología en la actualidad ha provocado un impacto considerable en la criminalidad transformando la conducta a un fenómeno que se denomina cibercrimen. Es importante elaborar estrategias que ...
    • DIAGNOSTICO DE LA RED GEODESICA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO MARIO BRICEÑO IRAGORRY 

      González, Jesús (Universidad Central de Venezuela, 2020-05-05)
      La existencia y conservación de las redes geodésicas municipales son indudablemente parte importante dentro del departamento de catastro de un municipio, ya que permiten el control técnico de las mediciones parcelarias al ...
    • DIMENSIONES Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN DE LA I+D+I 

      López-Salazar, José Jesús Rafael (Universidad Central de Venezuela, 2020-06-26)
      Se determinan las dimensiones y perspectivas de la gestión de la I+D+i a través de un estudio de descriptivo con un enfoque cuali-cuantitativo, bajo un diseño etnográfico en lo cualitativo, y no experimental, transeccional ...
    • EDITORIAL 

      Morales, Gregorio E.; Jaimes Carrillo, Lurline (Universidad Central de Venezuela, 2020)
    • Editorial 

      Autor desconocido (Universidad Central de Venezuela, 2020)
    • EDITORIAL 

      Sarell, Juan Javier (Universidad Central de Venezuela, 2020-07)
    • EL ORIENTE MEDIO EN EL CONTEXTO MONETARIO INTERNACIONAL 

      Asker Hasan, Kasim (Universidad Central de Venezuela, 2020-06-07)
      El propósito de este artículo es el de describir y analizar cómo el ensayo de la estrategia de desarrollo y de reconstrucción de las economías occidentales, lideradas por los Estados Unidos después de la II Guerra Mundial, ...
    • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA 

      González López, Mariela (Universidad Central de Venezuela, 2020-06-15)
      Las habilidades socioemocionales estimulan y desarrollan las habilidades cognitivas, fortalecen el aprendizaje, regulan y gestionan las emociones. El moldeo y el fortalecimiento de las mismas incentiva reducir el estrés y ...
    • ETIMOLOGÍA POLIFACÉTICA DEL LIDERAZGO 

      Rivas H., Gabriela L. (Universidad Central de Venezuela, 2020-06-26)
      El artículo está referido al Liderazgo, bajo una vertiente de la etimología polifacética desde una visión conceptual de los distintos autores que la fundamentan. Para ello, se realiza una descripción de los orígenes de la ...
    • EVALUACIÓN FLEURIET DE EMPRESAS BRASILEÑAS DEL SUBSECTOR DE ARTÍCULOS PARA EL HOGAR 

      da Silva Ferreira, Ismael; Villas Boas Mello, José André; da Silva Menezes, André (Universidad Central de Venezuela, 2020-02-16)
      Frente a preocupaciones financieras de las empresas, especialmente las de solvencia financiera, el propósito de este artículo es utilizar el modelo dinámico de Fleuriet, una tendencia en contabilidad y gestión, y el ...
    • FACTORES PREDOMINANTES AL PROCESO DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE 

      Fuster Guillén, Doris Elida; Berríos Ordóñez, César Augusto; Gutiérrez Rubio, Manuel Ángel; Balcazar Medina, Manuel; Pitot Leturia, Mónica Patricia (Universidad Central de Venezuela, 2019-11-27)
      El artículo tiene el propósito de identifi car los factores más infl uyentes en el proceso de seguimiento del programa presupuestal 130 – competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna ...
    • GESTIÓN EDUCATIVA Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUSIVAS DE PRIMARIA 

      Ledesma Cuadros, Mildred Jénica; Tejada Estrada, Roberto Justo; Ludeña González, Gerardo Francisco; Rodríguez Chirinos, Juan Víctor; Cárdenas Bustamante, Mary Amelia; Mary Amelia, Cárdenas Bustamante; Luis Manrique Nugent, Manuel Alberto (Universidad Central de Venezuela, 2019-11-26)
      El estudio tuvo como objetivo central establecer la relación que existe entre la gestión educativa y el desempeño docente en instituciones educativas públicas inclusivas del nivel primaria de la Red 14, Ugel 05 de Lima ...
    • GESTIÓN EMPRENDEDORA UNIVERSITARIA DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN UN DISTRITO VULNERABLE DE LIMA 

      Oyague Pinedo, Susana; Holguin-Alvarez, Jhon; Villa Córdova, Gloria María; Manrique Álvarez, Giovanna; Andrade Paredes, Pool (Universidad Central de Venezuela, 2020-07-01)
      El objetivo fue aplicar un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) para desarrollar la concientización ambiental en pobladores de un distrito limeño. El tipo de investigación fue cuantitativo, experimental. ...
    • IMPACTO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LA CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR 

      Núñez Lira, Luis Alberto; Ruiz Gutiérrez, Jimmy Gustavo; Núñez Untiveros, Jesús; Rengifo Lozano, Raúl Alberto; Vigo Ayasta, Elsa Regina; Diaz Dumont, Jorge Rafael (Universidad Central de Venezuela, 2019-11-12)
      El artículo tuvo como fi nalidad exponer la evaluación de las políticas sociales implantadas en el Perú, específi camente del Programa Pensión 65, en el mejoramiento en la calidad de vida de una población específi ca ...
    • INDEFENSIÓN APRENDIDA Y DEPRESIÓN EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CONYUGAL EN LOS CENTROS DE MUJERES IXCHEN DEL DEPARTAMENTO DE MANAGUA 

      Acevedo Mena, Karen María (Universidad Central de Venezuela, 2020-07-31)
      El presente estudio se basó en describir los niveles de indefensión aprendida y depresión en mujeres víctimas de violencia conyugal. Así mismo, se comprobó si existe relación entre las variables indefensión y depresión y ...
    • LA ASEQUIBILIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN CARACAS 1992-2019 

      Rivero, Rostyn; Ocaña, Rosa Virginia (Universidad Central de Venezuela, 2020-04-30)
      Los gastos de viaje de los usuarios del transporte público urbano en Caracas representan una parte importante en sus ingresos, especialmente para los que viven lejos de sus sitios de trabajo. Hasta el momento, para Caracas ...
    • LA AUDITORÍA A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMO APORTE A LA ACTIVIDAD GERENCIAL 

      Díaz Varela., Gerardo Asdrúbal (Universidad Central de Venezuela, 2020-06-02)
      Los resultados que revelan la ejecución de la auditoria a los sistemas de información, optimizan la gestión gerencial en las organizaciones, pues ella propone la ejecución de planes de acciones correctivas, acciones estas, ...
    • LA INCIDENCIA DE LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LOS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES 

      Salazar Sánchez, Agustín; Prado López, Hugo Ricardo; Garro Aburto, Luzmila Lourdes; Diaz Dumont, Jorge Rafael; Aliaga Pacore, Alicia Agromelis; Uribe Hernández, Yrene Cecilia (Universidad Central de Venezuela, 2019-11-23)
      El reto de toda organización es cumplir efi cientemente las operaciones del rubro que desarrollan. Actualmente, la integración de los mercados y la competencia especializada del sector privado, infl uyen como pilares ...
    • LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA INTERSECTORIALIDAD COMO ENFOQUES INTEGRADORES EN EL PROCESO DE DISEÑO Y FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS 

      Monasterio, Johnny (Universidad Central de Venezuela, 2020-06-07)
      Este artículo propone una discusión sobre la incorporación de formas de acción en el diseño, formulación de las políticas públicas, agrega en el debate dos temas que se articulan entre sí: el de la intersectorialidad y el ...
    • LA OFICINA DE ARQUITECTURA Y SU CULTURA 

      Villalobos-González, Eugenia M. (Universidad Central de Venezuela, 2019-01-20)
      La oficina de arquitectura es una agrupación de arquitectos y en ocasiones otros profesionales y técnicos que tiene 2 funciones: (1) ser una plataforma socializadora del ejercicio individual; (2) posicionar la práctica ...