• Login
    Listar Vol. 5, N° 2: Enero - Junio (2020) fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Gestión I+D
    • 2020
    • Vol. 5, N° 2: Enero - Junio (2020)
    • Listar Vol. 5, N° 2: Enero - Junio (2020) fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Gestión I+D
    • 2020
    • Vol. 5, N° 2: Enero - Junio (2020)
    • Listar Vol. 5, N° 2: Enero - Junio (2020) fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 5, N° 2: Enero - Junio (2020) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • LA OFICINA DE ARQUITECTURA Y SU CULTURA 

        Villalobos-González, Eugenia M. (Universidad Central de Venezuela, 2019-01-20)
        La oficina de arquitectura es una agrupación de arquitectos y en ocasiones otros profesionales y técnicos que tiene 2 funciones: (1) ser una plataforma socializadora del ejercicio individual; (2) posicionar la práctica ...
      • ADAPTACIÓN DE LOS MÉTODOS CONVENCIONALES A LA INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA 

        Wael Sarwat, Hikal Carreón (Universidad Central de Venezuela, 2019-12-16)
        Las investigaciones científicas; producen conocimientos que, serán aplicables a los campos en los cuales se busca aportar solución o intervención, a través de los resultados obtenidos con base a la investigación. La vida ...
      • EDITORIAL 

        Morales, Gregorio E.; Jaimes Carrillo, Lurline (Universidad Central de Venezuela, 2020)
      • CONCEPCIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA I+D+I 

        López-Salazar, José Jesús Rafael (Universidad Central de Venezuela, 2020-01-19)
        Se reportan los resultados de una investigación realizada con el objetivo de caracterizar las concepciones que tienen los expertos en el desarrollo de la gestión de la I+D en las organizaciones. Con un carácter descriptivo ...
      • UNA APROXIMACIÓN HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL 

        Delgadillo Gutiérrez, Tania Marcela; Ortiz López, Irving; Nigra, Sabrina (Universidad Central de Venezuela, 2020-02-10)
        El presente trabajo tiene como objetivo abordar la internacionalización de las instituciones educativas desde la perspectiva de la teoría organizacional, con un enfoque crítico-reflexivo. En un primer momento se define ...
      • EVALUACIÓN FLEURIET DE EMPRESAS BRASILEÑAS DEL SUBSECTOR DE ARTÍCULOS PARA EL HOGAR 

        da Silva Ferreira, Ismael; Villas Boas Mello, José André; da Silva Menezes, André (Universidad Central de Venezuela, 2020-02-16)
        Frente a preocupaciones financieras de las empresas, especialmente las de solvencia financiera, el propósito de este artículo es utilizar el modelo dinámico de Fleuriet, una tendencia en contabilidad y gestión, y el ...
      • SEÑALES DÉBILES Y CARTAS SALVAJES: UNA MIRADA PROSPECTIVA DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL 

        Mujica-Pérez, Jesús (Universidad Central de Venezuela, 2020-02-27)
        El presente estudio busca determinar a través de una herramienta prospectiva conocida como señales débiles y cartas salvajes la ecología que rodea la producción intelectual de Postgrado de Gestión de Investigación y el ...
      • RELACIÓN ENTRE LA COMPLEJIDAD Y LA FELICIDAD ORGANIZACIONAL 

        Velásquez, María Victoria (Universidad Central de Venezuela, 2020-03-20)
        La investigación parte del considerar al pensamiento complejo como pilar teórico inspirador y a la felicidad organizacional, tema en constante auge, que en si misma refleja un valor moral, que eleva el espíritu. Para ...
      • USO DE TECNOLOGÍAS Y ENSEÑANZA DE VOCABULARIO ACADÉMICO EN INGLÉS USO DE TECNOLOGÍAS Y ENSEÑANZA DE VOCABULARIO ACADÉMICO EN INGLÉS 

        Casimiro Perlaza, Luiis Felipe; Fuentes González, Carolina Virginia (Universidad Central de Venezuela, 2020-03-25)
        El aprendizaje de idiomas extranjeros es uno de los retos que muchas personas persiguen para poder crecer y tener mayores oportunidades en su medio profesional. Aprender un idioma engloba aspectos de: gramática, escritura, ...
      • MUJERES EMPRENDEDORAS Y SITUACIÓN DE SUS UNIDADES ECONÓMICAS EN LA ZONA DE TUXTEPEC, OAXACA, MÉXICO 

        Damián Simón, Javier (Universidad Central de Venezuela, 2020-04-04)
        El objetivo principal fue realizar un diagnóstico de la situación que afrontan las Unidades Económicas cuyas propietarias están afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtepec, Oaxaca. La ...
      • CONTAMINACIÓN LUMÍNICA EN EL BARRIO DE BELGRANO, BUENOS AIRES, ARGENTINA 

        Lazzeroni, Claudia Florencia; Guerrero, Elsa Marcela; García, Beatriz (Universidad Central de Venezuela, 2020-04-08)
        La contaminación lumínica es el exceso o uso indebido de iluminación artificial que afecta al cielo nocturno y los ritmos biológicos de los humanos y los ecosistemas. En los últimos años el problema ha crecido debido a ...
      • PREVALENCIA DE FACTORES MOTIVACIONALES EN TRABAJADORES DE EMPRESAS DE LIMA 

        Arana Mayorca, Walter; Huaire Inacio, Edson Jorge (Universidad Central de Venezuela, 2020-04-10)
        Se presenta un estudio cuyo objetivo fue identificar a los factores motivadores de mayor prevalencia en trabajadores de diferentes empresas tanto de producción como de servicio. El diseño del estudio es descriptivo y ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire