Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un sistema multiagentes para el control de las interacciones físicas entre los objetos y avatares de un ambiente virtual 3D distribuido
| dc.contributor.advisor | Hernández Hernández, Domingo | |
| dc.contributor.author | Sánchez, Manuel Baldemar | |
| dc.contributor.other | Vilchez, Gustavo | |
| dc.contributor.other | Narciso, Flor | |
| dc.date.accessioned | 2022-11-16T16:03:37Z | |
| dc.date.available | 2022-11-16T16:03:37Z | |
| dc.date.issued | 2012-04-20 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/9496 | |
| dc.description | Cota : QA76.76 I58S3 | en_US |
| dc.description | xv, 181 h. : il. +[1] CD-ROM | en_US |
| dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo de grado se presenta el desarrollo de un sistema multiagentes para el control de las interacciones entre los objetos y avatares de un ambiente virtual 3D distribuido. Para llevar a cabo la investigación se realizó, en primer lugar, un análisis que permitió definir el motor físico a ser usado por el agente encargado de controlar la actividad física del ambiente virtual dinámico. Posteriormente, se emprendió el desarrollo del sistema multiagentes, el cual está compuesto por el Agente de Iniciación, el Agente de Atención al Cliente, el Agente de Sincronización, el Agente Gestor de Datos, el Agente Repositorio, el Agente de Visualización, el Agente Receptor de mensajes y el Agente Emisor de Información. La interacción entre estos agentes, permite: almacenar y recuperar la información del ambiente virtual dinámico, reaccionar ante una acción física, sincronizar y visualizar el estado del ambiente virtual dinámico, entre otros. Con respecto al Agente de Control Físico, se puede decir que el mismo es capaz de diferenciar entre objetos estáticos o dinámicos, así como también, toma en cuenta las propiedades físicas de los objetos para efectuar la reacción cuando un objeto interactúa con otro. El sistema multiagentes fue diseñado usando la metodología MultiAgent Systems for INtegrated Automation (MASINA) y el Lenguaje de Modelado Unificado (UML); Los prototipos de prueba del agente fueron desarrollados usando la metodología propuesta por (Hernández, Barrios, & Gutierrez, 2010) denominada: "Metodología para el desarrollo de un ambiente virtual dinámico (MAVD). | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Computación | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Sistemas multiagentes | en_US |
| dc.subject | Agentes inteligentes | en_US |
| dc.subject | Software | en_US |
| dc.subject | Sistema multiagentes | en_US |
| dc.subject | Agente | en_US |
| dc.subject | Motor de renderizado | en_US |
| dc.subject | Motor físico | en_US |
| dc.subject | Modelado 3d | en_US |
| dc.subject | Animación esquelética | en_US |
| dc.subject | Sincronización | en_US |
| dc.subject | Comunicación en red | en_US |
| dc.title | Desarrollo de un sistema multiagentes para el control de las interacciones físicas entre los objetos y avatares de un ambiente virtual 3D distribuido | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
