Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
Browse by
La Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo es un vehículo importante para dar a conocer los resultados de las investigaciones que se realizan en el área endocrinológica con el propósito de facilitar el trabajo de los endocrinólogos y especialistas afines, para así mejorar la calidad de vida de la población. La revista es cuatrimestral y pública: editoriales, revisiones, artículos originales, casos clínicos, temas de actualidad (incluye comentarios de menor extensión que los artículos, narraciones de experiencias y acontecimientos nacionales y regionales, informes sobre el estado de proyectos y programas, resultados de reuniones, simposios y conferencias en los que participa la SVEM), instantáneas, que son resúmenes de artículos recién publicados en otras revistas destacadas y cartas dirigidas al editor con la intención de esclarecer, discutir o comentar de manera constructiva las ideas expuestas en la revista.
Título: Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
Periodicidad: Cuatrimestral
Entidad responsable: Universidad de Los Andes
Página Web: http://saber.ula.ve/rvem/index.php
ISSN: 1690-3110
Depósito legal: pp.200202ME1390
Código Revencyt: RVR034
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
VALORACIÓN DE LA CALIDAD EDITORIAL E INDIZACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
(Universidad de Los Andes, 2019-11) -
ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS. CONSIDERACIONES PARA SU PRESCRIPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN ADECUADA
(Universidad de Los Andes, 2019-11)La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad, se le atribuye el 6% de las muertes mundiales. Aunque su prevalencia se estima en 27,5%, ésta sólo estima un tipo de actividad física, la cardiorrespiratoria ... -
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADULTOS DE LA REGIÓN CAPITAL, VENEZUELA. RESULTADOS PRELIMINARES DEL EVESCAM
(Universidad de Los Andes, 2019-09)Objetivo: Determinar la prevalencia del consumo de alcohol en la región Capital, Venezuela, evaluada en el Estudio Venezolano de Salud Cardiometabólica (EVESCAM). Métodos: Estudio poblacional, observacional, transversal ... -
INSULINOMA MALIGNO: PRESENTACIÓN DE UN CASO
(Universidad de Los Andes, 2019-09)Objetivo: Dar a conocer un caso de insulinoma maligno en la región. Caso Clínico: : Paciente femenina de 72 años quien presenta múltiples episodios de disminución del estado de conciencia, sudoración profusa y temblor ... -
HIPERANDROGENISMO CAUSADO POR TUMOR DE CÉLULAS DE LEYDIG DE OVARIO
(Universidad de Los Andes, 2019-11)Objetivo: Reportar un caso de hiperandrogenismo causado por tumor de células de Leydig de ovario. Caso Clínico: : Se trata de paciente femenina de 65 años quien consultó por presentar hiperandrogenismo caracterizado por ... -
RESÚMENES PRESENTADOS EN EL XX CONGRESO VENEZOLANO DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO “DR. FREDDY FEBRES BALLESTRINI”. CARACAS, SEPTIEMBRE 2019
(Universidad de Los Andes, 2019-09) -
PARAGANGLIOMA PRIMARIO FUNCIONANTE DE VESÍCULA SEMINAL
(Universidad de Los Andes, 2019-07)Objetivo: Reportar un caso de paraganglioma funcional primario de vesícula seminal. Caso Clínico: Se trata de paciente masculino de 49 años de edad que presentaba cefalea episódica, palpitaciones y sudoración, acompañados ... -
ASOCIACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DEPRESIÓN: INFLUENCIA DEL GÉNERO, LA EDAD, EL GRADO DE ADIPOSIDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
(Universidad de Los Andes, 2019-04)Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad y la depresión, así como la influencia del género, la edad, el grado de adiposidad y la actividad física en pacientes de la consulta del Servicio de Endocrinología del ... -
EFECTOS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN LA COGNICIÓN
(Universidad de Los Andes, 2019-06)La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es un trastorno auto inmunitario que se produce como consecuencia de la destrucción de las células β pancreáticas y la incapacidad absoluta del individuo para producir insulina. Las ... -
EDITORIAL
(Universidad de Los Andes, 2019) -
PAQUIDERMOPERIOSTOSIS DENTRO DEL SÍNDROME ACROMEGALOIDE. A PROPÓSITO DE UN CASO
(Universidad de Los Andes, 2018-12)Objetivo: Describir el caso de un paciente joven con cuadro de acromegaloidismo compatible con paquidermoperiostosis, así como discutir su abordaje diagnóstico y terapéutico. Caso Clínico: Masculino de 35 años de edad, con ... -
OSTEOPOROSIS EN HOMBRES MAYORES DE 50 AÑOS EN LA PARROQUIA JUAN RODRÍGUEZ SUÁREZ DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA
(Universidad de Los Andes, 2019-01)Objetivo: Conocer la frecuencia de osteoporosis en hombres mayores de 50 años y sus factores de riesgo, en la parroquia Juan Rodríguez Suarez del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Métodos: Se realizó un ... -
BAJA PREVALENCIA DE OBESIDAD Y ALTA PREVALENCIA DE BAJO PESO EN ADULTOS DE LA REGIÓN GUAYANA DE VENEZUELA. RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO EVESCAM
(Universidad de Los Andes, 2018-12)Objetivo: Determinar el estado nutricional de los adultos de la región de Guayana evaluados en el Estudio Venezolano de Salud Cardiometabólica (EVESCAM). Métodos: Se diseñó un estudio poblacional, observacional, transversal ... -
ALTERACIONES ENDOCRINAS ASOCIADAS A DESNUTRICIÓN
(Universidad de Los Andes, 2018-12)La desnutrición es un estado patológico secundario a défi cit nutricional, donde se producen diversas alteraciones endocrinas con el fi n de preservar la homeostasis metabólica. Se describen múltiples interrelaciones ... -
DISFUNCIÓN ERÉCTIL: UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO EN PACIENTES DIABÉTICOS
(Universidad de Los Andes, 2018-12)Son bien conocidas las complicaciones de la diabetes mellitus como cardiopatía, nefropatía y neuropatía, sin embargo, hay algunas que sin afectar drásticamente la vida del paciente pueden ser incluso más frecuentes, como ... -
EDITORIAL
(Universidad de Los Andes, 2019) -
Hipertiroidismo central y gigantismo secundarios a macroadenoma productor de tirotropina y hormona de crecimiento. A propósito de un caso.
(Universidad de Los Andes, 2018-09)Objetivo: Describir caso de paciente joven con hipertiroidismo central y gigantismo secundarios a macroadenoma productor de Tirotropina (TSH) y Hormona de Crecimiento (GH), patología infrecuente, sobre todo en jóvenes. ... -
Déficit de hormona de crecimiento asociado a Síndrome de Dandy-Walker. A propósito de un caso clínico.
(2018-07)Objetivo: Actualizar los conocimientos sobre el síndrome de Dandy-Walker (SDW) y déficit de hormona de crecimiento, así como las formas de presentación clínica, diagnóstico diferencial y tratamiento, a través de la ... -
Desarrollo puberal en niñas y adolescentes de la ciudad de Mérida, Venezuela: Comparación con datos de 1982 y asociación con crecimiento, estado nutricional y estrato socioeconómico (estudio Credefar).
(Universidad de Los Andes, 2018-07)Objetivo: Evaluar el desarrollo puberal en niñas y adolescentes del Municipio Libertador de Mérida, Venezuela, comparar con datos de 1982, y establecer su asociación con crecimiento, estado nutricional y estrato socioeconómico. ... -
Prevalencia de obesidad, alteraciones de glucemia, diabetes e hipertensión arterial en indígenas waraos. Barrancas, Venezuela.
(Universidad de Los Andes, 2018-09)Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad, alteración de glucemia en ayunas, diabetes e hipertensión arterial en indígenas Waraos de Barrancas del Orinoco, Estado Monagas, Venezuela. Métodos: Se realizó estudio ...