Diagnostico y control de Fasciola hepática en bovinos de la unidad de levante en la estación experimental “El Joque”
Resumen
Fasciola hepatica es una especie de platelminto, trematodo caracterizado por su forma lanceolada, un ciclo biológico digeneo, en dos hospedadores, un molusco del genero Lymnaea y un mamífero. Es un parásito que se encuentra en los canales biliares y la vesícula biliar de herbívoros y omnívoros, incluido el hombre; el objetivo de la siguiente investigación fue determinar la prevalencia de F. hepatica en bovinos de levante de la estación experimental ``El Joque´´ de la Universidad de los Andes. Métodos: Todos los animales de la unidad de levante fueron evaluados mediante exámenes coproparasitológicos. Resultados de 149 bovinos estudiados, se encontró que 23 estaban parasitados con F. hepatica, representando un 15,4%, encontrándose mayor prevalencia en el sub grupo L4 con un 35%. posteriormente los bovinos de los subgrupos L1, L2, L3 y L4 fueron tratados con dosis de Fasimec®, dicho tratamiento fue aplicado en intervalos de una, ocho y dieciséis semanas, realizando en cada periodo análisis coproparasitológicos para verificar la prevalencia de F.hepatica, En la primera semana post–tratamiento se observó una disminución de la prevalencia de F. hepática del 100%, En la octava semana se mantuvo el porcentaje de eficacia, en la decimo sexta semana post-tratamiento se encontró un porcentaje de parasitación por F. hepatica de 7,5%. Conclusión: existe una prevalencia de parasitación en los bovinos de la Estación Experimental “El Joque”, encontrándose mayor
incidencia en las especies F. hepatica y C. cotylophorum. sin embargo se comprobó que las tasas de infección por F.hepatica han disminuido con respecto a estudios anteriores.
