Planificación del manejo poscosecha del pimentón en el sistema productivo "Unidad de Propiedad Social Indio Butaque
Abstract
El desarrollo de la poscosecha esta en manos de una planificación adecuadamente a los procedimientos desde las primeras etapas de la producción de la misma tomando en cuenta la selección del cultivo y la previsión de los lapsos necesarios para responder a las necesidades del mercado de igual manera la organización adecuada para las operaciones en la recolección y las buenas practicas durante el manejo del pimentón. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la planificación del manejo poscosecha del pimentón en el sistema productivo “Unidad de Propiedad Social Indio Butaque”, llevando a cabo el diagnostico del sistema mediante la revisión sistemática para así determinar las características físicas y técnicas de mobiliarios y accesorios basados en espacio vital, estático, de desplazamiento y de interacción tomando en cuenta los parámetros físico-químicos como el color, la textura, sólidos solubles totales, pH y acides titulable en la calidad de la poscosecha del pimentón enfocado desde el estudio de factibilidad para determinar la capacidad técnica en desarrollo del sistema en cuanto al manejo poscosecha. Por ello se hizo necesaria la formulación de cálculo de la carga de refrigeración por enfriamiento con el fin de evitar daños ocasionados por los diferentes factores que afectan al cultivo del pimentón después de la cosecha.