DSpace Biblioteca Digital SERBIULA: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 16324
-
Fundamentalización del derecho a la resistencia en el Ecuador
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)El trabajo ha repasado la evolución del ejercicio práctico del derecho a la resistencia en el Ecuador, a través de distintos momentos históricos, abordando diferentes puntos de discusión acerca de cómo el pueblo, elemento ... -
Ejecutabilidad de la sanción de destitución de dignatarios por responsabilidad administrativa culposa
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)Analizar la ejecutabilidad de las resoluciones de la Contraloría General del Estado que impone la sanción de destitución de dignatarios es el objetivo del estudio. La investigación cualitativa, contiene la revisión de ... -
Emprendimiento y publicidad: Binomio para la transformación social
(Universidad de Los Andes, 2024-06-21)El presente artículo tiene como intención reflexionar sobre la importancia de la labor conjunta entre el emprendedor y el publicista para diseñar anuncios en pro de la transformación social. Tomando en cuenta que en el ... -
Los marcos del posconflicto del proceso de paz y los procedimientos alternativos en la resolución de conflictos en Colombia (Los casos de la JEP y el asesinato de Líderes Sociales)
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)Los procedimientos alternativos de resolución de conflictos (PARC) a nivel global y local han sido una de las formas o mecanismos que viabilizan soluciones a fin de fomentar, ante los distintos marcos de conflictos, ... -
Los desafíos a la libertad, la igualdad y la fraternidad en tiempos de covid-19 y la carta encíclica Fratelli Tutti
(Universidad del Zulia, 2022-08-12)Estimo que, como lo hace patente el Santo Padre Francisco en la Carta Encíclica Fratelli Tutti, es indispensable conocer a fondo la naturaleza y definición de los conceptos de libertad, igualdad y fraternidad, y, por tanto, ... -
El mobbing laboral por razón de género y la protección jurídica de los derechos de la mujer en el contexto ecuatoriano
(Universidad del Zulia, 2022-01-12)Se analiza el acoso laboral, conocido como mobbing u hostigamiento laboral, visibilizando desde una perspectiva de género dicha problemática que se concreta en la realidad socio-jurídica ecuatoriana reconociendo aquellas ... -
El rol del Estado ecuatoriano en el ejercicio efectivo de los derechos de los privados de libertad a la luz de la crisis carcelaria
(Universidad del Zulia, 2022-01-12)El objetivo de este artículo fue analizar el rol que ejerce el Estado como garante de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y la responsabilidad internacional que acarrea la falta de protección dentro ... -
La teoría de la imputación objetiva, Claus Roxin y América Latina: presente y futuro
(Universidad de Los Andes, 2023) -
Apoyo social y reingreso en prisión: un contraste empírico de la relación directa en España
(Universidad de Los Andes, 2023-04-17)Para testar la teoría del apoyo social, contamos con datos sobre privados de libertad en Centros de Inserción Social e incluyen sobre su reingreso en prisión en un plazo de 2-2,5 años. Se corrobora una relación positiva ... -
Los principios bioéticos del medio ambiente y de responsabilidad analizados desde las intuiciones bioéticas originarias de Potter y Jahr
(Universidad del Zulia, 2022-09-29)En este papel de trabajo se desarrolla desde de otras perspectivas los aportes de las pautas originarias propuestas en sus inicios por los bioéticistas V.R. Potter y F. Jahr, ambos han sido pilares para la ética filosófica ... -
La oralidad como "principio" rector del proceso penal
(Universidad de Los Andes, 2023-07-04)La oralidad en el juicio estuvo consagrada en diferentes leyes venezolanas con anterioridad a la aprobación del Código Orgánico Procesal Penal; sin embargo, es este instrumento legal el que la extiende a las fases previas ... -
El delito como alternativa de acción. Un test de la teoría de la acción situacional con conductores infractores
(Universidad de Los Andes, 2023-04-21)La punitividad en materia de delincuencia vial ha aumentado en los últimos años, sin apreciarse un correspondiente descenso de la criminalidad. Este trabajo analiza las posibles causas de esta forma de criminalidad en ... -
Control social y delitos en Mérida durante el período hispánico
(Universidad de Los Andes, 2023-05-03)El artículo da cuenta de una investigación criminológica basada en la hermenéutica histórica aplicada a sumarios originales de casos penales pertenecientes a los siglos XVIII y XIX. Los mismos reposan en el Archivo ... -
¿Crisis de los principios de hecho y de acto en el derecho penal?
(Universidad de Los Andes, 2023-07-03)El escenario sobre el cual trabajan los juristas. Los ejes centrales del trabajo procesal: acción, norma, correspondencia y actividad probatoria. La trascedencia del principio de hecho. El hecho en la evolución de la ... -
Función del Compliance en la Legislación Penal Venezolana. Especial referencia a la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo
(Universidad de Los Andes, 2023-06-07)Las autorregulaciones a través del Compliance, constituyen deberes empresariales de colaborar con el Estado en la prevención de delitos. El modelo de responsabilidad adoptado y la idoneidad de la autorregulación, incidirá ... -
Implementación y diseminación de programas para la prevención de la violencia escolar en República Dominicana: un enfoque de salud global
(Universidad de Los Andes, 2023-07-06)Este artículo tiene como propósito proponer los lineamientos efectivos para la implementación y diseminación de programas escolares para la prevención de la violencia desde la perspectiva de la salud global y la ... -
La victimología: evolución, planteamientos metodológicos y teóricos, y un resumen del estado actual de los estudios científicos
(Universidad de Los Andes, 2023-08-07)La victimología se enfoca en el estudio de la víctima, las causas, y efectos de la victimización delictiva. Concibe la víctima como cualquier persona, grupo social, o institución, que sufre un daño social y necesita ... -
Academia y política. A propósito del 45 aniversario de la revista CENIPEC
(Universidad de Los Andes, 2023-03-16)Este artículo plantea la relación entre academia y política, contraponiendo constancia/veracidad a oportunidad/ sagacidad. Se abordan sus relaciones desde la antigüedad hasta la época contemporánea, destacando las ... -
Reformar para no cambiar
(Universidad de Los Andes, 2023-06-19)Con este trabajo se persigue una aproximación al ideal político criminal del legislador penal venezolano en la última reforma del Código Orgánico Procesal Penal. En tal sentido, las modificaciones realizadas a algunos ... -
La coexistencia de la victimización y la conducta problemática en la vida juvenil: una revisión sistemática (scoping review)
(Universidad de Los Andes, 2023-05-29)Tradicionalmente, la Criminología y la Victimología han tratado a la persona como infractor o víctima; sin embargo, una proporción significativa de individuos podría tener los dos tipos de experiencia en un período ...